Categoría: Estándares Internacionales

Tokenización de activos: regulaciones

El Consejo de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés) difundió consideraciones en la regulación de plataformas de comercio de activos criptográficos –tipo de activo privado que depende principalmente de la criptografía y DLT8–, con aplicaciones de principios u objetivos básicos condicionados a la custodia de los activos de…
Leer más

Reformas fiscales internacionales

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) analizó el impacto significativo de las reformas fiscales internacionales propuestas, con un efecto combinado de 4 puntos porcentuales de los ingresos del impuesto de ganancias corporativas o USD 100 mil millones anuales, traducidos a un impacto positivo significativo en los ingresos fiscales mundiales –ganancias de…
Leer más

Imagtipo CAQ

Revelaciones estadísticas y bancos

El Centro para la Calidad de Auditoría (CAQ, por sus siglas en inglés) compartió una carta con aportes a la norma de actualización de divulgaciones de información para el banco emitida por la SEC, pautando que las revelaciones estadísticas deberían ubicarse en las notas, sujetándolas a requisitos del etiquetado XBRL. Las divulgaciones propuestas en la…
Leer más

Logo IAASB

Alcance global – Informes del auditor

El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) pretende realizar actualizaciones al proyecto de informes del auditor mediante revisiones posteriores a la implementación de las normas de informes emitidas desde 2015. La revisión se articula en recopilación e investigación –flujos de trabajo– de los marcos de divulgación de…
Leer más

Logo IPSASB

Gasto en política social

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSASB, por sus siglas en inglés) difunde la orientación del gasto en política social, complementando la NICSP 42 – Beneficios sociales. Esta proporciona requerimientos a la contabilidad de servicios colectivos (defensa a nivel nacional; alumbrado público subnacionales) y servicios individuales (atención medica; educación), pautando…
Leer más

Claridades de la gestión de riesgos empresariales

El Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO, por sus siglas en inglés) bosquejaron una última guía de gestión de riesgos empresariales, relacionando estrategias claves de protección de valor para proporcionar claridad en ideas conceptuales de estrategia y riesgo –procedimiento mejorado: organización–.   Elaboración propia Ver: ERM -Creating Protecting Value Redacción INCP

EFRAG

Intangibles: revisiones cronológicas

El Grupo Consultivo Europeo en materia de Información Financiera (EFRAG, por sus siglas en inglés) gestó una revisión a la información de activos intangibles desde documentos cuantitativos relevantes publicados desde 2007, analizando las capacidades de los recursos intangibles enfocado a un suministro de información adicional sobre los mismos en los estados financieros. Enfoques de la…
Leer más

IASB

Alineación de Normas NIIF

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) solicita opiniones relativas a la actualización de Normas NIIF para PYME −obligatorias, permitidas en cerca de 80 países− en línea con las Normas NIIF completas, siendo estas últimas desarrolladas para entidades que rinden cuentas públicamente. Las alineaciones enlazan a las NIIF 9…
Leer más

Borradores en la objetividad de los revisores

En uno de los recientes borradores de exposición del Consejo de Estándares Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) se plantean exploraciones a la objetividad de los revisores de control de calidad, desde la aplicación del Marco Conceptual sobre el Código de Ética. Dentro del borrador se establece: Periodos de enfriamiento…
Leer más

Logo IPSASB

Colección de mejoras en las NICSP

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSASB, por sus siglas en inglés) aprueba las mejoras a las NICSP, comprendiendo mejoras menores sin cambios sustantivos a través de una colección de enmiendas. Estas condensan: Elaboración propia Ver: IPSAS – Improvements Redacción INCP