Categoría: Estándares Internacionales

Logo IFAC

Esfuerzos de gestión financiera pública

La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) menciona la coalición de once organizaciones contables en un congreso de tres días, el cual abordó la gestión financiera pública como transformadora del progreso en economías emergentes. Este pretendía una hoja de ruta que revelara avances en cada una de las jurisdicciones y los…
Leer más

Decreto 2270 – Actualización de las Normas de Información Financiera para el Grupo 1

El Decreto 2270 del 13 de diciembre de 2019 dejado en firme por el Gobierno Nacional actualiza el marco normativo, el cual reglamenta la actividad de las empresas del Grupo 1, así como las disposiciones en materia de aseguramiento de la información. Además, pauta la incorporación del anexo n.° 6, siendo este integral del Decreto…
Leer más

El Código de ética revisado y estructurado ahora en español

El Código Internacional de Ética para profesionales de la contabilidad emitido por el Consejo de Estándares Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) en abril de 2018, se encuentra disponible en versión traducida al idioma español para descarga. Este código sustituye la edición 2016 del manual del código de ética; los…
Leer más

Logo ACCA

Bruselas: Informes sostenibles

La conferencia conjunta presentada en Bruselas por la Asociación de Contadores Públicos Colegiados (ACCA, por sus siglas en inglés) y el Comité Internacional de Informes Integrados (IIRC, por sus siglas en inglés) definió las contribuciones del gobierno corporativo y la presentación de informes sostenibles, que esquematizan finanzas sostenibles alineadas a estrategias corporativas −riesgos sociales y…
Leer más

Grandes tecnologías: estabilidad financiera en la agenda

En uno de los recientes artículos publicados por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) se explica que la crisis financiera mundial bosquejó como prioridad la estabilidad financiera dentro de la agenda global. La innovación financiera de arbitraje: 1. Instrumentos financieros swaps de incumplimiento crediticio y 2. Valores respaldados…
Leer más

Nube: implicaciones de estabilidad financiera

El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés), en una de sus recientes publicaciones, expone las dependencias de terceros en los servicios en la nube y sus efectos sobre la estabilidad financiera. La computación en la nube al lado de los servicios de datos convergen en nuevas implicaciones a la estabilidad financiera…
Leer más

Logo IFAC

Búsquedas globales

El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés), el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSASB, por sus siglas en inglés) junto con el Consejo de Estándares Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) se encuentran en la búsqueda de…
Leer más

El riesgo climático marca consecuencias financieras desde las NIIF

Nick Anderson, miembro del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés), explica en uno de sus artículos las normas y divulgaciones vinculadas al riesgo de cambio climático y otros peligros emergentes modelados a partir de factores cualitativos externos, como la industria en que opera la entidad y las expectativas de…
Leer más

Logo IAASB

Actualización de los esfuerzos para abordar las tecnologías en auditoría

El grupo de trabajo de tecnología del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) incorpora en su segundo comunicado actualizaciones que encajan la tecnología en proyectos actuales del auditor preparado para el futuro. En una de la actividades recientes del grupo de trabajo, se coordina la tecnología y…
Leer más

Visión de la organización asistida por la auditoría interna

El Instituto de Auditores Internos (IIA, por sus siglas en inglés) expone en una de sus publicaciones el papel de la auditoría interna en los comités ejecutivos al agregar valor, lo que garantiza objetividad en la función de la misma y resalta que los órganos rectores deben mantener una visión clara de sus objetivos, propendiendo…
Leer más