Categoría: Estándares Internacionales

Guía del comprador para asegurar la información no financiera

El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés) argumenta en su guía de aseguramiento de la información no financiera que un tipo de aseguramiento independiente puede mejorar la credibilidad −confianza− de los proveedores de capital y otras partes interesadas, en la información divulgada en documentos corporativos por las organizaciones,…
Leer más

IASB

Reunión: Foro Mundial de Preparadores

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) en su reunión “Foro Mundial de Preparadores”, llevada a cabo el 08 de octubre de 2019 en Londres, estructuró en su agenda temas relativos a: IBOR, estados financieros primarios, iniciativa de divulgación, políticas contables y revisiones posteriores a la implementación de NIIF…
Leer más

Logo IAASB

Soporte para la NIA 540. Consideraciones en las estimaciones contables

El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) difundió un soporte de implementación para la NIA 540 – Auditoría de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable y de la información relacionada a revelar. En este, se delinean las responsabilidades de la gerencia para determinar la necesidad de…
Leer más

Carta del FSB habla de la robustez contractual de derivados

El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) solicita a la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA, por sus siglas en inglés), mediante una carta, agregar un lenguaje estándar de definiciones de los nuevos derivados en un solo protocolo sin opcionalidad incorporada para los contratos derivados dependientes de la tasa de…
Leer más

Asignaciones de recursos entre las unidades de negocios

El Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA, por sus siglas en inglés) en su revista Financial Management comentó los desafíos para la asignación de recursos, la cual, es incorrecta e ineficaz −en la mayoría de las veces− por las empresas. Frente a ello, se resalta que los equipos de gestión deberían evaluar y asignar…
Leer más

Logo IAASB

Normas Internacionales de Auditoría y Calidad serán modificadas producto del Código IESBA revisado

El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) en uno de sus recientes proyectos de norma, configura enmiendas a las Normas Internacionales de Auditoría, ajustándolas al código internacional de ética para contadores profesionales revisado. Al actualizar el manual de IAASB para el código internacional de ética, se abordan…
Leer más

IESBA: Cumplimiento de independencia – Análisis de prohibiciones

El Consejo de Estándares Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) resume las prohibiciones aplicables a auditorias de entidades de interés público, abarcando visiones generales de los servicios, intereses, relaciones y otras acciones prohibidas que aplican dentro del código. La lista de prohibiciones explicitas en el código encierran: Ver: IESBA- Summary…
Leer más

Logo Fasb

Relaciones de cobertura afectadas por la LIBOR, tendrían una guía de orientación

Se espera que el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB, por sus siglas en Ingles), emita una guía opcional temporal hacia principios del 2020, estando vigente por un tiempo limitado -1 de enero de 2023-, con la que se ayudaría a la transición desde las tasas ofrecidas interbancarias hacia las nuevas tasas observables basadas…
Leer más

Logo ACCA

El soborno sobre las PYME

La Asociación de Contadores Públicos Colegiados (ACCA, por sus siglas en inglés) según su encuesta mundial realizada en 2019 relativa a la lucha contra el soborno en el sector PYME – constituye la gran mayoría de las empresas y contiene la mayoría de fuerza laboral -, estructuró un análisis global de los esquemas de soborno…
Leer más

Nueva mentalidad contable – creación de valor

En uno de los últimos artículos difundidos por la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés), la contabilización de la creación de valor toma relevancia en este modelo de negocio sostenible, que al estar cimentada en informes integrados amplía la capacidad para capturar el valor monetario de la creación de valor; dichos…
Leer más