Categoría: Estándares Internacionales

IASB exterioriza un proyecto de norma que modificaría la NIC 12

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés), presento un proyecto de norma que propone modificaciones a la NIC 12 – Impuesto a las ganancias, relativas a los impuestos diferidos desligados de activos y pasivos que surgen de una transacción única. Basados en que, las diferencias temporarias existen cuando el…
Leer más

IASB

IASB expuso las nuevas enmiendas sobre la contabilidad de cobertura

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés), difundió las modificaciones que realizo sobre la Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 9, 7 y la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 39 que poseen un nexo con la contabilidad de cobertura. Esto, como efecto de la reforma IBOR, que gesta la…
Leer más

FASAB: Emitió una nueva norma que implanta cambios a los contratos de arrendamientos

El Consejo Asesor de Normas de Contabilidad Federales (FASAB, por sus siglas en inglés), emitió una nueva norma que actualiza los criterios de los contratos de arrendamiento dentro de las Normas Federales de Contabilidad Financiera (SFFAS, por sus siglas en inglés) 5 y 6, las cuales abordan la contabilidad de las obligaciones del gobierno federal…
Leer más

Las organizaciones responderían sobre como generan y usan su efectivo

El Consejo de Información Financiera del Reino Unido (FRC, por sus siglas en inglés) difundió una nueva estructura informe, que conceptúa las revelaciones sobre las fuentes y usos del efectivo, guiando a aumentar el contexto sobre las divulgaciones de este. Esquematiza un modelo, para que los inversionistas exploren: El vínculo entre las operaciones y la…
Leer más

Logo IPSASB

IPSASB contempla enmiendas a las normas enlazadas a la NICSP 41 – Instrumentos financieros

El proyecto de decreto 68, editado por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSASB, por sus siglas en inglés), propone mejoras menores a las NICSP que fueron influidas por las mejoras que el consejo ejecutó sobre la NICSP 41 – Instrumentos financieros, los perfeccionamientos a las normas, se presentan así:…
Leer más

Nuevo estándar forense de AICPA en vigor desde el año 2020

El nuevo estándar de contabilidad forense emitido por el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA, por sus siglas en inglés) que entraría en vigor el 1 de enero de 2020, adjudica una ventaja a los contadores públicos unida a la credibilidad y apoyo que puede otorgar en litigios e investigaciones desde una posición codificada…
Leer más

Nuevo programa de revisión temática del monitoreo actuarial

El Instituto y Facultad Actuarial (IFOA, por sus siglas en ingles) en compañía del Consejo de Información Financiera del Reino Unido (FRC, por sus siglas en inglés) lanzó un nuevo esquema de monitoreo que ejecuta revisiones temáticas, proporcionando información sobre la calidad del trabajo actuarial en áreas clave donde se ha identificado que sería beneficioso…
Leer más

Según la OCDE se deberían gravar los impuestos sobre los combustibles contaminantes

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) enfatizó, la importancia de gravar las fuentes contaminantes de energía como una forma efectiva para restringir las emisiones dañinas; los ingresos provenientes de estos se emplearían para facilitar la transición baja en carbono. En línea, estructuró un análisis para acelerar la acción climática, a través…
Leer más

Logo Fasb

FASB propone mejoras a la guía de clasificación de deuda

El Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB, por sus siglas en inglés) propone mejoras a la guía de clasificación de deuda, utilizada por los preparadores de la información financiera para determinar la separación apropiada de la deuda dentro del marco de estado de situación financiera. La propuesta dispone como prioridad, la reducción de complejidad…
Leer más

IASB

Se están investigando mejoras relacionadas con el crédito mercantil y el deterioro

El crédito mercantil es un activo reconocido cuando una empresa adquiere otra, el cual refleja los beneficios económicos esperados por los activos adquiridos en la fusión. Entorno a este, los inversores declaran que las divulgaciones especificadas para el crédito mercantil no proporcionan suficiente información que les permita comprender si el negocio adquirido esta funcionando como…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com