Categoría: Actualidad

Se aprueba convenio entre Colombia y Japón para la eliminación de la doble tributación

El presidente de la República sancionó la Ley 2095 de 2021, por medio de la cual se aprueba el convenio entre la República de Colombia y Japón para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias que habían sido suscritas…
Leer más

Cámara de Comercio de Bogotá en pro de la sostenibilidad empresarial

La Cámara de Comercio de Bogotá, en línea con la Unión Europea y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, trabaja en pro de la reactivación productiva y la sostenibilidad empresarial con el fin de alcanzar los compromisos nacionales del Pacto por la Sostenibilidad (Plan Nacional de Desarrollo). En medio de las estrategias trazadas se…
Leer más

Nuevo subsidio de 80 % del salario de jóvenes en Bogotá

El Ministerio del Trabajo anunció el lanzamiento del programa Empleo Joven “Camello sí hay” (en alianza con la Alcaldía Mayor de Bogotá) con el que se propone beneficiar a 50.000 jóvenes e impulsar el crecimiento de las empresas mediante un aporte a los costos de los contratos laborales, así como de las Cajas de Compensación…
Leer más

Logo CTCP

CTCP presenta el plan de trabajo para el segundo semestre de 2021

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) presentó a las autoridades de regulación y grupos de interés su plan de trabajo para el segundo semestre de 2021. Entre los principales proyectos presentados se encuentran los documentos finales de discusión pública sobre la reglamentación de la profesión contable; la reforma a la revisoría fiscal; la…
Leer más

La habilidad de transformarse: mayor ventaja de pymes

En la Encuesta de Desempeño Empresarial 2020 llevada a cabo por Acopi se evidenció que los ingresos de las pymes se redujeron en más de 50 % a causa de la pandemia y la crisis desatada por esto. Tal información puede hacer pensar en que la situación es sumamente crítica, y aunque sí es grave…
Leer más

Se mantiene tasa de interés en 1,75 %

El Banco de la República comunicó que en Junta Directiva se decidió mantener la tasa de política en 1,75 %; lo anterior teniendo en cuenta que en el primer trimestre de 2021 la economía tuvo un incremento mayor al esperado. Otro de los motivos para que se tomara esta decisión es que la inflación anual…
Leer más

Colombianos ahora pueden comprar y vender criptoactivos con moneda local

La Superintendencia Financiera autorizó a MOVii y BITPOINT para realizar operaciones de cash-in y cash-out en productos financieros desde plataformas de criptoactivos (Exchange). Por consiguiente, ahora los colombianos pueden comprar y vender criptoactivos. MOVii les brinda a las personas interesadas una plataforma simple y transparente en la que pueden llevar a cabo este tipo de…
Leer más

Conozca el plazo para obtener descuento en impuesto de vehículos

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) recuerda a los contribuyentes que el plazo para pagar el impuesto de vehículos automotores con 10 % de descuento vence el próximo 16 de julio. El pago escalonado de este impuesto quedó determinado de la siguiente manera: Placas terminadas en Día de pago 0 y 1 Lunes 12 de…
Leer más

Colombia y Brasil firman acuerdo de reconocimiento mutuo de programas OEA

Mediante el comunicado de prensa 089, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó que Brasil y Colombia lograron firmar un acuerdo de reconocimiento mutuo de sus programas Operador Económico Autorizado (OEA). Con la firma de este acuerdo de reconocimiento mutuo las empresas autorizadas por la DIAN en Colombia y certificadas por la administración…
Leer más

Aumento en las exportaciones de Colombia en mayo de 2021

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) manifestó que en mayo las exportaciones del país fueron de US$ 3097 millones, representando un aumento de 39,4 % en comparación con el mismo periodo de 2020. De estas, los combustibles y productos de industrias extractivas tuvieron 51,3 % del total; las manufacturas, 17,2 %; agropecuarios, alimentos y…
Leer más