Categoría: Actualidad

Se prevé que continúe el cambio del sector público mundial por el principio de devengo

En un informe conjunto de la Federación Internacional de Contadores Públicos (IFAC, por sus siglas en inglés) y el Instituto de Finanzas Públicas y Contabilidad (CIPFA, por sus siglas en inglés) se prevé que 50 % de las jurisdicciones informarán según el principio de devengo. El informe recopila información de 165 jurisdicciones y concluye que…
Leer más

IASB ha publicado un primer conjunto de correcciones editoriales para 2021

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) ha publicado un primer conjunto de correcciones editoriales para 2021. Estas se refieren a las normas NIIF emitidas en este año y a las normas NIIF requeridas en el mismo periodo; exactamente, a párrafos reproducidos erróneamente de la NIIF 1, la NIIF…
Leer más

Logo IAASB

IAASB publica un plan de trabajo detallado para el resto de 2021

El PIOB (Consejo de Supervisión de Interés Público, por sus siglas en inglés) y el IAASB (Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento, por sus siglas en inglés) han publicado un plan de trabajo detallado revisado que sustituye el plan de trabajo difundido el 1 de febrero de 2021. El IAASB llevó a cabo…
Leer más

MinComercio adopta formalmente la política de turismo sostenible

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estableció el Decreto 646 de 2021*, que reglamenta formalmente la política de turismo sostenible con el objetivo de convertirlo en un pilar fundamental para el desarrollo del país. La política señalada en el decreto describe un plan a largo plazo (2030) que pretende armonizar los objetivos de desarrollo…
Leer más

Aprobada reducción de jornada laboral

La Plenaria de la Cámara aprobó el proyecto de ley que reduciría la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales en Colombia sin disminuir los salarios de los empleados. Esta se llevará a cabo paulatinamente iniciando dentro de dos años. No obstante, diversas partes temen que esta medida vaya en contra de la generación…
Leer más

¿Qué prácticas aumentan el riesgo de los comercios al lavado de activos?

En un estudio reciente llevado a cabo por Egmont Group of Financial Intelligence Units se evidenciaron los aspectos que aumentan la vulnerabilidad del comercio al lavado de activos, los más comunes son los productos con amplios márgenes de precios, los bienes con ciclos comerciales extendidos y las mercancías difíciles de examinar por las autoridades aduaneras. Es…
Leer más

Recuerde: no puede exigir exámenes de ingreso si no corresponden a funciones laborales a desempeñar

La Corte Constitucional comunicó recientemente un recordatorio acerca de que los empleadores no tienen permitido solicitar exámenes médicos que no estén relacionados con las funciones que el colaborador a contratar vaya a desempeñar. Se reitera que los exámenes de ingreso deben hacerse con respeto a los derechos a la autonomía, a la intimidad y a…
Leer más

Proyecto de resolución para adoptar las características técnicas de la información cambiaria

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó un proyecto de resolución con el que se determinan el contenido y las características técnicas de la información cambiaria y de los informes de endeudamiento externo que deben ser presentados a la Unidad Administrativa Especial. Así mismo, se especifica que tal información debe ser presentada por…
Leer más

Plazo para pagar la prima próximo a vencerse

El Ministerio del Trabajo informó que todo trabajador que cumpla las condiciones de un empleado dependiente podrá recibir prima de servicios, que corresponde a 30 días de salario por año efectuado en dos pagos: en junio y diciembre. Por otra parte, se recuerda que el no pago de este beneficio acarrearía consecuencias como multas de 1…
Leer más

SuperSociedades expide política de supervisión del régimen autocontrol y gestión del riesgo integral

La Superintendencia de Sociedades expidió la Circular Externa 100-000008 de 2021, en la que se reglamenta la política de supervisión del régimen de autocontrol y gestión del riesgo integral LA/FT/FPADM. El principal propósito de la circular es servir de guía a las entidades obligadas para que mantengan una cultura de cumplimiento de autogestión de sus…
Leer más