Categoría: Actualidad

¿Cuál es el sector con las empresas más grandes de Colombia?

La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) presentó el informe de las 9.000 empresas siguientes más grandes de Colombia, con base en la información recopilada hasta el 31 de diciembre de 2023. Este análisis detalla el comportamiento de los activos, pasivos, patrimonio y estado de resultados de las empresas, además de sus principales indicadores financieros. Además, destaca…
Leer más

JCC se refiere al uso de firmas escaneadas en las certificaciones de experiencia contable

La Junta Central de Contadores (JCC) emitió un comunicado de prensa aclarando los requisitos para la inscripción y expedición de la tarjeta profesional del contador público, enfocándose en la certificación de la experiencia técnico-contable y la validez de las firmas. En primer lugar, la entidad destacó que la constancia de la experiencia técnico-contable debe contener…
Leer más

Banco de la República administrará el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo del nuevo sistema de pensiones

A partir del 1 de julio de 2025, el Banco de la República (BanRep) administrará el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo (FAPC), establecido por la Ley 2381 de 2024 – Reforma pensional, el cual  se nutrirá de una porción de las contribuciones de los trabajadores al componente de prima media, con el objetivo de…
Leer más

Se conformó una Comisión tributaria para optimizar los impuestos en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá instaló el pasado 9 de septiembre la Comisión tributaria de Expertos Ad Honorem, un grupo de expertos que trabajará junto a la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) para desarrollar propuestas enfocadas en mejorar los incentivos tributarios en la capital de Colombia. La creación de esta nueva Comisión tiene por objeto lograr…
Leer más

MinHacienda radicó hoy la nueva reforma tributaria (Ley de financiamiento) ante el Congreso de la República

MinHacienda radicó la nueva reforma tributaria ante el Congreso. El proyecto propone cambios en la tarifa del impuesto de renta para personas jurídicas, el aumento de la tasa mínima de tributación, modificaciones al régimen sancionatorio, entre otras medidas con las cuales se espera recaudar alrededor de 12 billones. Consulte a continuación el proyecto de ley radicado. Para…
Leer más

MinTrabajo buscará establecer el valor de la UVB para imponer sanciones y multas

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) publicó un proyecto de resolución*, con la cual busca establecer la equivalencia de salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y unidades de valor básico (UVB) para la imposición de sanciones y multas. El objetivo de esta resolución es simplificar el proceso de calcular las sanciones, alineándolo con la nueva normativa…
Leer más

La JCC adelanta gestiones ante proyecto de ley que propone modificar la Ley 43 de 1990

La Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores (JCC) informó que tiene conocimiento sobre la radicación ante la Cámara de Representantes del proyecto de Ley 189 de 2024, el cual propone modificar la ley que reglamenta la contaduría pública en Colombia (Ley 43 de 1990). Tal como lo anunciamos en días pasados, este proyecto pretende…
Leer más

SIC emite instrucciones para administradores societarios sobre el tratamiento de datos personales

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) publicó la Circular Externa No. 003 del 22 de agosto de 2024, con la cual impartió las siguientes instrucciones que los administradores societarios deberán tener en cuenta frente al tratamiento de datos personales: Para más información, consulte el documento adjunto. Ver: Circular Externa No. 003 del 2024 –…
Leer más

CTCP publica documento de discusión pública para la adopción de enmiendas sobre auditoría y ética en Colombia

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) sometió a discusión pública  su propuesta de actualización de las Normas de Aseguramiento de la Información (NAI) vigentes en Colombia a partir de las normas y enmiendas emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) entre 2018 y…
Leer más

El impacto transformador de la IA generativa

El pasado 30 de julio, PwC publicó un artículo donde analiza el impacto disruptivo de la inteligencia artificial (IA) generativa, la cual ha emergido como una tecnología capaz de revolucionar la manera como las organizaciones crean, entregan y capturan valor para reinventar los negocios. La IA generativa les ha permitido a las organizaciones expandir sus…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com