Categoría: Auditoría

10 Pasos para la preparación efectiva del mapa de aseguramiento

Para las organizaciones es clave tener un mapa de aseguramiento, el esquema visual de cómo se aplican las actividades de aseguramiento a un riesgo específico dentro de una organización. Hay 10 consejos para hacer un buen mapa: tener claro quién desarrollará el mapa y organizará la información; saber que tan exhaustiva es la lista de…
Leer más

Estados financieros certificados y dictaminados

Cuando se habla de estados financieros se tienen que tener en cuenta los requerimientos de estos, ya que la presentación de información debe cumplir la reglamentación debida. En esta ocasión, el CTCP nos habla de la definición de estados financieros certificados y dictaminados, encontrados en la Ley 222 de 1995; los tipos de aseveraciones que…
Leer más

Este es el plan anticorrupción de la SuperFinanciera

La Superintendencia Financiera de Colombia publicó el Plan anticorrupción y de atención al ciudadano, siguiendo lo indicado por la Ley 1474 de 2011 del Estatuto Anticorrupción y el Decreto 2641 de 2012. Estableció los cuatro componentes requeridos: mapa de riesgos de corrupción y acciones de mitigación, estrategia antitrámites, rendición de cuentas y mecanismos para mejorar…
Leer más

Fallas que se presentan en las reuniones del Comité de Auditoría

El rol del Comité de Auditoría en una compañía es clave, ayuda en gran medida a la construcción y sostenimiento de organizaciones eficaces y confiables. Sin embargo, dicho Comité es susceptible de fallar y es bueno tener en cuenta cuales son los aspectos para evaluarlo: evitar que los miembros y la alta gerencia estén a…
Leer más

La corrupción no cede en Colombia

Odebrecht se suma a la lista de escándalos de corrupción que Colombia ha sufrido. No ha pasado mucho desde que se supo cómo grandes cifras de dinero terminaron en manos de unos pocos en los casos de Reficar y Saludcoop. Según cifras de la Auditoría General de la Nación, un 83% de las licitaciones regionales…
Leer más

La eficiencia del muestreo en auditoría

El muestreo de auditoría, basado en la NIA 530 es una de las herramientas más importantes con las que cuenta un auditor externo. Le permite revisar de manera general una empresa, a partir de la revisión de cierta información que le permite crear una imagen completa de la situación de la compañía. Existen dos tipos…
Leer más

9 claves para desarrollar buenas consultorías

Nahum Frett, reconocido conferencista y auditor interno, publicó nueve consejos para desarrollar a cabalidad la labor de consultor como auditor interno: (1) recuerde que la función básica del consultor es aconsejar; (2) deje claro los parámetros de trabajo, responsabilidades y compromisos; (3) manténgase en el papel de consultor, no gestione; (4) los servicios de consultoría…
Leer más

Seis pasos clave para mejorar su proceso de evaluación de riesgos

Hoy en día las empresas no buscan evitar el riesgo sino un nivel óptimo de exposición que les permite maximizar la obtención de valor. Con esto como base, acá le presentamos 6 pasos para mejorar su proceso de evaluación de  riesgos: lo primero es saber cuáles son los riesgos de su empresa, así como sus…
Leer más

Claves de la auditoría interna en hospitales

Auditar un hospital tiene aspectos únicos. Se requiere de un tacto especial a la hora de obtener la información y tratar con el personal, es un espacio en el que prima el bienestar de los pacientes a todo costo y son pocos los profesionales que se acercan al campo de la administración. Es clave conocer…
Leer más

Haga un buen cierre a las auditorías de EEFF del 2016

El cierre de la auditoría es la etapa en la que evaluamos los hallazgos obtenidos durante las revisiones. Hay puntos clave para esta parte: (1) negocios en marcha, saber si se puede continuar al año siguiente teniendo en cuenta la capacidad de generar flujos de dinero y la situación financiera de la empresa; (2) litigios…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com