Categoría: Auditoría

¿Qué hay de nuevo respecto a la gestión de riesgos? – COSO ERM 2017

El Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (The Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) se ha encargado de publicar el Marco Integrado para la Administración de Riesgos Empresariales (ERM) COSO ERM 2017 como una actualización de su programa anterior (2004), con la intención de brindar a las empresas un sistema…
Leer más

Valentía

El auditor interno debe ser valiente

La labor del auditor interno exige la mayor honestidad y claridad posible. Al evaluar y comunicar las debilidades no debe censurarse porque considere que algún tema es tabú con la administración de la empresa. Sucede mucho esto con temas como la remuneración de las directivas, compensación laboral o los compromisos legales. No comunicar solo aumenta…
Leer más

Se crea un sistema de auditoría continua en Colombia

Docentes de la Universidad Nacional de Colombia crean un sistema de auditoría continua para el control fiscal colombiano, el cual intensifica el uso de las TICs en el proceso auditor y se presenta como alternativa en la preservación y vigilancia de los recursos públicos. La propuesta de este modelo fue puesta a prueba en la…
Leer más

Comunicación

Deficiencias significativas de control interno según la NIA 265

Cuando el auditor encuentra deficiencias durante el ejercicio de su labor en una compañía, puede identificar deficiencias y deficiencias significativas en el control interno de la empresa. Según la NIA 265.6, una deficiencia de control interno ocurre cuando “no existe un control necesario para prevenir, o detectar y corregir, oportunamente incorrecciones en los estados financieros”,…
Leer más

Sinergia

Auditoría Interna y Externa, una sinergia necesaria

Aunque han surgido disputas por dar mayor importancia a la auditoría externa sobre la interna y viceversa, lo cierto es que cada una juega un papel importante en las organizaciones y cumplen un papel que potencia diferentes aspectos. Mientras la auditoría interna le corresponde “vigilar la mejora y el fortalecimiento de los procedimientos, la protección…
Leer más

Cambios en Normas Internacionales de Auditoría a nivel global con aplicación local, NIA 701 y NIA 705

Por Angela Chaparro, Coordinadora de Investigación del INCP, y Alexandra Peñuela, Directora Técnica del INCP

En enero de 2015, el International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB por sus siglas en inglés) emitió estándares nuevos y revisados sobre el Reporte del Auditor. Dichos cambios se producen como respuesta a fortalecer la información relevante derivada de las auditorías y con el fin de proveer reportes que incremente la confianza en el proceso de la auditoría y en los estados financieros de las compañías que se auditan.

Dentro de los cambios realizados por el IAASB se encuentran la NIA 701 “Asuntos Clave de Auditoría” ─Key Audit Matters─ KAM (nuevo estándar) y la NIA 705 “Opinión modificada en el informe del auditor” ─Modifications to auditor´s opinion─ (revisada).

Tal como se informa en la página oficial del IAASB[1] dispuesta para el tema, a continuación se presenta el sustento del porqué de lo nuevo, los beneficios de los cambios y la vigencia en la aplicación de estos dos estándares:

¿Por qué cambiar el informe del auditor?

Por favor inicie sesión para continuar leyendo

Auditor

El seguimiento del control interno como responsabilidad del auditor

La NIA 315, que establece las directrices para que un auditor pueda identificar y valorar los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno, requiere, entre otras cosas, de la aplicación de procedimientos de valoración, incluido el control interno así como también de la comunicación entre el auditor y…
Leer más

Obligación hacia los revisores fiscales debe serlo para los administradores

Por medio de la Ley 1314 de 2009, se inició el proceso de conversión y adopción de normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información. El objetivo de la información financiera es que sea útil para la toma de decisiones económicas. La finalidad de las Normas de Aseguramiento de la Información…
Leer más

¿Qué hacer con la corrupción actual?

Los casos de corrupción están por todos lados. Las noticias están llenas de casos de empresarios y funcionarios públicos que se han aprovechado de organizaciones para obtener dinero u otros beneficios. El problema es que parece ser que los esfuerzos que se están haciendo para combatirla no parecen los mejores, tal como se dijo en…
Leer más

Por qué es necesario el negocio y la industria del cliente a auditar

Conocer el negocio y la industria del cliente en una auditoría de información financiera es clave. No solo porque hay riesgos inherentes a su labor, sino que existen ciertos requisitos específicos que las empresas suelen tener en su contabilidad. Para comprender el negocio y la industria debe conocer: el contexto de la industria y externo;…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com