Categoría: Comercial

La estructura y organización de una SAS es facultad de los societarios

Dentro de la constitución de la SAS se debe establecer que con base a la libertad de estructura de estas sociedades, se permite a estos definir las reglas bajo las cuales se han de manejar los asuntos relacionados con la organización y funcionamiento de la sociedad, lo que explica que las disposiciones contenidas en la…
Leer más

¿Cómo ejercen los societarios que sean empleados a su vez de la sociedad?

Para el caso en particular frente a la circunstancia de que sea al mismo tiempo accionista y empleado de la sociedad, es aconsejable establecer de manera clara y concreta dentro del marco organizacional de la compañía, los parámetros que regulan la diferencia que debe imperar en cuanto hace con las normas que gobiernan lo atinente…
Leer más

¿Qué condiciones se deben cumplir para la reactivación de una sociedad?

La reactivación de la sociedad o sucursal de sociedad extranjera, es procedente siempre que el pasivo externo no supere el 70% de los activos sociales y que no se haya iniciado la distribución de los remanentes a los asociados, igualmente podrá concurrir con la transformación de la sociedad, siempre que se cumplan los requisitos exigidos…
Leer más

¿Cómo se debe efectuar la repartición de utilidades?

Frente a la distribución de utilidades se debe entender que la misma se debe ejecutar cuando se encuentren debidamente justificadas con balances reales y fidedignos, previa aprobación del máximo órgano social. La distribución se hará en proporción a la parte pagada del valor nominal de las acciones, cuotas o partes de interés de cada asociado,…
Leer más

¿Los estatutos de la sociedad pueden prohibir la cesión de cuotas?

Dentro de una sociedad se entiende que los socios tendrán derecho a ceder sus cuotas y cualquier estipulación que impida este derecho, se tendrá por no escrita, dado que salvo estipulación en contrario, el socio que pretenda ceder sus cuotas las ofrecerá a los demás socios por conducto del representante. De igual modo, se debe…
Leer más

Todos los asociados se verán afectados por la operación de reducción del capital social

La operación en virtud de la cual se reduce el capital social, en términos generales afecta por igual a todos los asociados y debe ser adoptada por la mayoría pactada en el contrato social. Si por el contrario, la reducción solo cobija a uno o a algunos asociados y no a todos, la decisión deberá…
Leer más

¿Qué obligaciones enmarcan la labor del administrador de una sociedad?

Los administradores de empresas que cumplan la función de representación legal tienen dentro de sus obligaciones actuar con la conciencia recta, con honradez y lealtad y desarrollar una conducta transparente y una actividad que conlleve a proteger los intereses del ente societario sobre los propios o de los terceros y si los intereses de los…
Leer más

¿Las acciones de una sociedad son de libre negociación?

Frente a la negociación de acciones es procedente precisar que el artículo 403 del Código de Comercio establece que las mencionadas son de libre negociación salvo las excepciones que consagre el referido artículo. Esta operación debe ser inscrita en el libro de registro de accionistas que lleva la compañía, el cual debe encontrarse debidamente inscrito…
Leer más

Se podrá probar que una persona es socio en una entidad por medio del libro de accionistas

Según el artículo 195 del Código de Comercio, las sociedades por acciones llevarán un libro debidamente registrado, para inscribir las acciones, donde igualmente se anotarán, los títulos expedidos, con indicación del número y fecha de inscripción, la enajenación o traspaso de acciones, embargos y demandas judiciales, las prendas y demás gravámenes o limitaciones del dominio.…
Leer más

¿Cómo procede el pago de las utilidades?

Frente al pago de utilidades respecto de los asociados es procedente establecer que las mismas forman parte del pasivo externo de la sociedad, siendo las mismas exigibles judicialmente; por lo tanto, se establece que prestarán mérito el balance y la copia auténtica de las actas en que consten los acuerdos válidamente aprobados por la asamblea…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com