Categoría: Económico

Retención en la fuente a pagos electrónicos preocupa a varios sectores de la economía

Un proyecto de decreto, presentado el pasado 10 de octubre por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Minhacienda), que propone aplicar retención en la fuente del 1,5 % a las transacciones hechas por medios electrónicos ─actualmente aplicada solo a

MINCIT invitó a la ciudadanía a definir los temas para su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) abrió un espacio de participación ciudadana para que las personas elijan los temas que serán abordados en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, la cual se llevará a cabo

Congreso aprueba Presupuesto General de la Nación 2026 por $ 547 billones

Tras un proceso de concertación entre el Gobierno Nacional y las bancadas del Legislativo, el pasado 15 de octubre de 20225, el Congreso de la República aprobó el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026 por un total de $ 547 billones

Se modificaría el régimen de nombramiento de los superintendentes

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó un proyecto de decreto proponiendo modificar el Decreto 1083 de 2015*, con el fin de actualizar los criterios de nombramiento y remoción de los superintendentes de Industria

El FMI resaltó la resiliencia y los avances de la economía colombiana en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la fortaleza institucional, la solidez macroeconómica y los avances en materia de inflación, empleo y reducción de pobreza del país, tras la Consulta del Artículo IV con Colombia correspondiente a 2025.

Avanza el debate del Presupuesto General de la Nación 2026

Las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara aprobaron en primer debate el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, el cual quedó fijado en 546 billones de pesos, luego de una reducción de 10 billones

Junta Central de Contadores presenta informe su rendición de cuentas de 2024 y 2025

La Junta Central de Contadores (JCC) presentó su informe de rendición de cuentas correspondiente al segundo semestre de 2024 y primer semestre de 2025, en el cual se destacan los resultados de los procesos de inscripción y registro profesional

Banco de la República analiza los impactos del impuesto al patrimonio en las pymes

El Banco de la República (Banrep), a través de su serie ‘Borradores de economía’, publicó una investigación que analiza los efectos financieros y reales de la reforma al impuesto al patrimonio de 2010, la cual incluyó a las pequeñas y medianas

Firmas de contadores públicos mantienen crecimiento sostenido en ingresos y utilidades

El Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA, por sus siglas en inglés) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Gestión de la Práctica Contable 2025 (MAP Survey, por sus siglas en inglés), el mayor estudio de referencia de firmas de contadores

Gobiernos están incrementando los impuestos para responder a cambios demográficos y combatir el cambio climático

Un nuevo informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, por sus siglas en inglés) reveló en su reporte ‘Tax Policy Reform 2025’* que en 2024 muchos gobiernos incrementaron las tarifas de impuestos