Categoría: Laboral

MinTrabajo actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas

El Ministerio del Trabajo publicó el Decreto 768 de 2022* por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas que será de aplicación para los afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL), las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) y los operadores de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA). Para…
Leer más

Proyecto de decreto establecería medidas para la priorización de la contratación de mano de obra local

El Ministerio del Trabajo presentó el proyecto de decreto* por el cual se pretende fortalecer el proceso de priorización de la contratación de mano de obra local en los municipios en los que se desarrollen proyectos de exploración o producción de hidrocarburos. En dicho proyecto, se establece que los actores del mercado laboral brindarán un…
Leer más

Proyecto de decreto actualizaría la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas

El Ministerio del Trabajo presentó un proyecto de decreto* que pretende actualizar la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales, de la cual se deriva la determinación de la clase de riesgo en cada empresa. El proyecto va dirigido a los aportantes al Sistema General de Riesgos Laborales, a…
Leer más

MinTrabajo reglamenta la habilitación del trabajo en casa

El Ministerio del Trabajo presentó el Decreto 649 de 2022* por el cual se reglamenta la habilitación del trabajo en casa para los empleadores, y trabajadores del sector privado. En el decreto se determinan las condiciones necesarias para el desarrollo de esta habilitación, para lo cual se precisa: Lo que se entiende por circunstancias ocasionales,…
Leer más

Beneficios en la contratación de personas con discapacidad y sanciones por prácticas discriminatorias

El Ministerio del Trabajo, en pro de promover la inclusión social, ha reglamentado los siguientes beneficios legales para las empresas que vinculen a personas en condición de discapacidad: Según los Decretos 392 de 2018 y 1279 del 2021, estas empresas obtienen un puntaje adicional en la contratación pública. Según la Ley 361 de 1997 y…
Leer más

Conozca los requisitos para solicitar el pago de intereses moratorios ante la UGPP

Si usted va a solicitar el pago de intereses moratorios ante la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), estos son los documentos que debe remitir ala Tesorería de la UGPP en la Oficina Virtual. “Copia de la Cédula de Ciudadanía del beneficiario. Certificación Bancaria que indique el nombre del beneficiario; no puede ser la…
Leer más

SuperFinanciera invita a comentarios sobre reserva de enfermedad laboral

La Superintendencia Financiera de Colombia presentó el proyecto de circular externa No. 12 de 2022 mediante la cual se imparten “Instrucciones relacionadas con la reserva de enfermedad laboral” y la información que las entidades aseguradoras deben recolectar para dar cumplimiento a las instrucciones sobre la reserva técnica de enfermedad laboral. Los siguientes son los puntos…
Leer más

MinTrabajo expide decreto que reglamenta el trabajo remoto

El Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 555 de 2022* por el cual se regulan las condiciones laborales especiales que regirán en la modalidad de trabajo remoto. Recordemos que dentro de las modalidades de trabajo a distancia se encuentra el trabajo remoto, el cual fue creado mediante la Ley 2121 de 2021. A diferencia del…
Leer más

Cómo la Ley 2141 de 2021 protege la paternidad y la maternidad

Con la modificación que el Congreso de la República hizo al Código Sustantivo del Trabajo, con la Ley 2141 de 2021, se ofrecen más garantías a las mujeres gestantes en Colombia; como ejemplo está el fuero de paternidad, que brinda amparo a sobre dos garantías clave: sobre la presunción del despido durante el periodo de…
Leer más

Porcentaje de empleados que pueden teletrabajar con las zonas francas

El Ministerio de Comercio Industria y Turismo (MinCIT) presentó el Decreto 505 de 2022*: los usuarios operadores de zonas francas, podrán autorizar que los empleados de los usuarios industriales de servicios realicen su labor fuera del área declarada como zona franca, bajo la utilización de cualquier sistema que involucre mecanismos de procesamiento electrónico de información…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com