Categoría: Laboral

Gobierno nacional sancionó la ley de trabajo en casa

El Gobierno nacional firmó la Ley 2088 de 2021, la cual regula el trabajo en casa en Colombia. De esta manera, trabajadores y empleadores podrán acudir a la modalidad de trabajo en casa por una vigencia de hasta tres meses, prorrogables por otro periodo igual o hasta que se desaparezcan las circunstancias que ocasionaron la…
Leer más

Corte concluye que al teletrabajo le es aplicable el tope de la jornada máxima laboral

La Corte Constitucional expidió la Sentencia C-103 de 2021, en la que se determina que al teletrabajo le es aplicable el tope de la jornada máxima laboral semanal definida en la ley; por consiguiente, cualquier prestación de servicio que se haga por fuera de esta debe ser objeto de reconocimiento y pago. La norma objeto…
Leer más

Ley que regula trabajo en casa pasa a firma presidencial

El pasado 13 de abril, la plenaria del Senado aprobó la conciliación del proyecto de ley que regula el trabajo en casa en el país, por lo que el documento queda pendiente de sanción presidencial para entrar en vigor. Es por ello que, en este contexto, es relevante distinguir entre el teletrabajo y el trabajo…
Leer más

Ministerio de Hacienda reglamenta los requisitos para acceder a la deducción en renta del primer empleo

Mediante el Decreto 392 de 2021*, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público establece los conceptos, requisitos y registro para acceder a la deducción en renta del primer empleo, pues según el artículo 108-5 del Estatuto Tributario (ET), los contribuyentes obligados a presentar declaración de renta y complementarios tienen derecho a deducir 120 % de…
Leer más

Empleadores e independientes tendrán 36 meses para pagar los aportes faltantes a pensiones de abril y mayo de 2020

Por medio del Decreto 376 de 2021, el Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) informa que los empleadores del sector público y privado y los trabajadores dependientes e independientes tienen un plazo de 36 meses (que empieza a contar desde el 1 de junio del año en curso) para hacer los aportes faltantes de las cotizaciones al…
Leer más

Informe de la OIT sobre empleos en ALC

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó una nota técnica titulada Transitando la crisis laboral por la pandemia: hacia una recuperación del empleo centrada en las personas como parte de la Serie Panorama Laboral en América Latina y el Caribe 2021. En esta se expone que en la región se perdieron 26 millones de empleos…
Leer más

Disponible auxilio económico para beneficiarios del Programa de Suspensión Contractual o Licencia no Remunerada

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público informó que el Gobierno nacional aprobó el desembolso de $ 160.000 a aquellas personas identificadas como beneficiarias del auxilio para trabajadores en suspensión contractual. Es decir, los trabajadores cuyo contrato laboral estuvo suspendido o tenían licencia no remunerada durante abril, mayo y junio de 2020, para quienes su…
Leer más

Empleadores no podrán exigir prueba de covid-19 como requisito de ingreso o continuación del empleo

Mediante la Circular 0022 de 2021, el Ministerio del Trabajo determinó las disposiciones relativas a la facultad de los empleadores de exigir la presentación de pruebas de covid-19 a sus trabajadores para el ingreso o la continuación en el ejercicio de sus labores. La circular indica que un empleador no puede fijar como requerimiento para…
Leer más

Principales conclusiones sobre el desempeño del PAEF en 2020

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), entidad responsable de la operatividad del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), dio a conocer un balance acerca de este y de las empresas potencialmente beneficiadas versus las efectivamente cobijadas por el apoyo económico gubernamental. Entre las principales conclusiones se cuentan que: Las micro, pequeñas y…
Leer más

Se reglamentó el registro y funcionamiento de las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresas (UVAE)

El Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 154 de 2021, “Por el cual se adiciona la Sección 4 al Capítulo 2 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, en lo relacionado con el registro y funcionamiento de las Unidades Vocacionales de…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com