Salario mínimo y auxilio de transporte para el 2018
Decreto 2269 fija el salario mínimo legal mensual para el año 2018 en $ 781.242 Decreto 2270 establece el auxilio de transporte para el año 2018 en $ 88.211
Decreto 2269 fija el salario mínimo legal mensual para el año 2018 en $ 781.242 Decreto 2270 establece el auxilio de transporte para el año 2018 en $ 88.211
Dentro de 30 países incluidos en el Índice Global de Pensiones de Melbourne (IGPM), el cual compara el sistema de pensiones globales en factores como eficacia, sostenibilidad a largo plazo, integridad o adecuación, entre otros; Colombia se encuentra en el puesto 14, con un puntaje de 61,7, por encima de otros países de la región…
Leer más
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Trabajo y el Concejo de Bogotá, firmaron un pacto para promover, impulsar y masificar el teletrabajo en el país; esta alianza tiene como objetivos: incrementar la productividad en las empresas, lograr una movilidad más sostenible, mejorar la calidad de vida de los…
Leer más
Como lo cuenta la SuperFinanciera, en su publicación “Borradores de Economía” hay una estrecha relación entre el tamaño del sector informal y el salario mínimo, el cual afecta principalmente a las áreas urbanas. También queda en evidencia que el salario mínimo relativo no es el mismo en todas las ciudades, donde parece no relacionarse el…
Leer más
En el trimestre móvil junio – agosto de 2017 en el total nacional, la tasa de desempleo de los hombres fue 6,9% y la tasa de desempleo en el total nacional para las mujeres fue 12,1%. Hombres En el trimestre móvil junio – agosto de 2017, en el total nacional, la tasa global de participación…
Leer más
Ante el debate por la necesidad de reformar el Régimen de Prima Media administrado por Colpensiones, un estudio del Observatorio del Mercado del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia encuentra alternativas para hacerlo viable. El estudio se titula “¿A quiénes y cuánto subsidia el Régimen pensional de Prima media en…
Leer más
En agosto de 2017 la tasa de desempleo se ubicó en 9,1% y 228 mil personas más estaban ocupadas. En este mes 22 millones 518 mil personas se encontraban ocupadas, la generación de empleo se concentró principalmente en las 13 ciudades y sus Áreas Metropolitanas. Ver: Boletín empleo agosto Fuente: DANE
De acuerdo al Informe del mercado laboral (IML) de agosto de este año, Fedesarrollo señala que los Bonos de Impacto Social-un tipo de contrato que paga dividendos de acuerdo con los resultados sociales obtenidos- lanzados en Colombia en marzo de 2017, con una inversión de $2.200 millones de pesos, darán lugar a una serie de…
Leer más
El Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario sugirió la posibilidad de dar beneficios tributarios a las empresas que hagan contratos a término indefinido. La propuesta se basa en que un 60% de las compañías contratan a término fijo o mediante empresas de servicios temporales, lo que afecta la estabilidad laboral y las buenas condiciones…
Leer más
La Organización Internacional del Trabajo instaló la Comisión Mundial de alto nivel sobre el Futuro del Trabajo. Su función será la de examinar de manera exhaustiva qué ocurrirá con las plazas laborales y su relación con la sociedad, para así pensar en maneras de crear vacantes decentes. La idea no es en ningún momento detener…
Leer más