El cómo de la Auditoría Externa
Por: Paulino Angulo Cadena Director Ejecutivo INCP Descargar versión PDF
Por: Paulino Angulo Cadena Director Ejecutivo INCP Descargar versión PDF
Por: Paulino Angulo Cadena Director Ejecutivo INCP Descargar versión PDF
Bajo el modelo de deterioro de la NIIF 9, cuando aumenta el riesgo de crédito en un instrumento financiero, la provisión debe hacerse por el estimado de pérdida por toda la vida del instrumento. Esta herramienta desarrollada por el INCP es útil para identificar si el riesgo de crédito se ha aumentado en un cliente…
Leer más
La siguiente herramienta desarrollada por el Instituto Nacional de Contadores Públicos le es útil para identificar anualmente en las compañías del grupo 2 si hay indicadores de deterioro. Ver herramienta Indicadores de deterioro
Mediante la siguiente herramienta ilustramos de manera didáctica el tratamiento contable de los activos intangibles relacionados en la NIC 38, explicando de manera breve el reconocimiento y la medición de dichos activos de acuerdo con su cumplimiento o no de ciertos criterios. Ver herramienta Nic 38 Activos Intangibles
En las siguientes herramientas ilustramos de manera didáctica las normas relacionadas con los arrendamientos, dando a conocer la diferencia entre arrendamiento financiero y operativo, y cómo se reconocen en los estados financieros para las empresas del grupo 1 y grupo 2. Ver herramienta NIC 17 Ver herramienta NIIF para pymes
Conocimiento del Negocio Las normas de auditoría generalmente aceptadas requieren el conocimiento del negocio. En la siguiente herramienta ilustramos de manera didáctica el objetivo del conocimiento del negocio, cómo y cuándo se adquiere dicho conocimiento y para que se utiliza dependiendo de la fase de la auditoría Ver documento conocimiento del negocio