Categoría: Información para Empresas

Convocatoria de miembros para el Foro Asesor de Estándares de Sostenibilidad

La Fundación IFRS invita a las partes interesadas a participar en la convocatoria para elegir a los miembros del Foro Asesor de Estándares de Sostenibilidad (SSAF, por sus siglas en inglés) el cual apoyará al Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés) en el desarrollo de las Normas de Divulgación…
Leer más

CTCP se refirió a la vigencia de la NIGC1 y NIGC2

https://youtu.be/UWEN6Hph8tg Por medio del Concepto No. 0269 de 2022, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) respondió a una consulta realizada sobre la vigencia de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad 1 (NIGC1) − Gestión de la calidad para firmas de auditoría que realizan auditorías o revisiones de estados financieros u otros…
Leer más

Oficinas seccionales de la JCC inician atención presencial

Actualmente la Junta Central de Contadores (JCC) cuenta con nueve oficinas seccionales dirigidas por un profesional encargado de la atención de usuarios y de brindar información acerca de los trámites de la tarjeta profesional, duplicados y requisitos para el registro profesional de las entidades prestadoras de servicios propios de la ciencia contable. Agregado a esto,…
Leer más

Conpes aprueba la Política de Internacionalización para el Desarrollo Productivo Regional

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó la Política de Internacionalización para el Desarrollo Productivo Regional, con la cual se invita a las regiones a definir estrategias que impulsen el desarrollo y crecimiento económico del país. La política busca que, a través de planes de internacionalización departamentales, las regiones atraigan migrantes extranjeros…
Leer más

Nueva plataforma para la promoción de empresas en reactivación económica

La Superintendencia de Sociedades con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Procolombia, Confecámaras, la Cámara de Comercio de Bogotá e Invest in Bogotá, creó una plataforma tecnológica para la promoción de empresas en el marco de la reactivación económica segura, particularmente para aquellas que están en procesos de insolvencia. La plataforma dispone…
Leer más

Nuevas ciudades beneficiadas por convenios antitrámites

Para el año 2021, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) con el apoyo del Estado Simple, Colombia Ágil (ESCA) lanzó una convocatoria para respaldar los esfuerzos de simplificación y racionalización de trámites a nivel territorial. En febrero del 2022 se anunció un primer grupo de proyectos correspondientes a las alcaldías de Villa del…
Leer más

Nuevas instrucciones para la presentación de informes periódicos por parte de emisores de valores

La Superintendencia Financiera emitió la Circular Externa No. 12 de 2022, por medio de la cual se imparten instrucciones relacionadas con el informe periódico de fin de ejercicio y el informe periódico trimestral que deben reportar los emisores de valores, tal como lo dispuso el Decreto 151 de 2021. En dicho decreto se facultó a…
Leer más

Ventanilla Única Empresarial (VUE) disponible en municipios

Los municipios de Chinchiná en Caldas, Sevilla en Valle del Cauca, Magangué en Bolívar y Aguachica en Cesar contarán con los servicios virtuales de la Ventanilla Única Empresarial (VUE), entre mayo y agosto del presente año. A estos municipios se sumarán tres que están actualmente en proceso de habilitación y, con las cuales, se aumentará…
Leer más

Informe 2021 sobre la Observancia de Normas y Códigos de Contabilidad y Auditoria

El Banco Mundial publicó la más reciente versión, año 2021, del Informe sobre la Observancia de Normas y Códigos de Contabilidad y Auditoría (ROSC, por sus siglas en inglés) el cual proporciona una evaluación de los requisitos, las prácticas y las instituciones del país en materia de auditoría e información financiera del sector empresarial y…
Leer más

MINCIT lanza plataforma para digitalizar trámites de zonas francas

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, anunció la puesta en funcionamiento de la Plataforma de Zonas Francas que virtualizará los trámites para obtener la declaratoria de zonas francas de manera más eficiente y transparente. Además, la herramienta permitirá el acceso al régimen desde todas las regiones del país, disminuyendo los costos…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com