Categoría: Información para Empresas

INCP envío comentarios al CTCP sobre el proyecto de reforma a la profesión contable

https://youtu.be/-phN9VMLNU8 El Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP participó de la discusión pública del proyecto liderado por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) que busca modernizar la regulación de la contaduría pública en Colombia. Mediante comunicación oficial, el INCP envió sus comentarios a las propuestas planteadas en el documento denominado Régimen de…
Leer más

SuperFinanciera invita a comentarios sobre reserva de enfermedad laboral

La Superintendencia Financiera de Colombia presentó el proyecto de circular externa No. 12 de 2022 mediante la cual se imparten “Instrucciones relacionadas con la reserva de enfermedad laboral” y la información que las entidades aseguradoras deben recolectar para dar cumplimiento a las instrucciones sobre la reserva técnica de enfermedad laboral. Los siguientes son los puntos…
Leer más

Participe en la Encuesta Global de Crimen Económico y Fraude 2022

https://youtu.be/iS90k9lvdqk El equipo global de Servicios Forense y Prevención del Fraude de PwC está realizando una investigación a nivel mundial que busca comprender y evidenciar la evaluación de las actitudes corporativas hacia el fraude y los delitos financieros, abordando temas de ética y cumplimiento. Por ello se invita a los interesados a responder la Encuesta…
Leer más

IESBA lanza consulta pública para el desarrollo de su plan de trabajo 2024-2027

https://youtu.be/mPP-Fget7jw El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) publicó una encuesta pública solicitando aportes de las partes interesadas para el desarrollo de su Estrategia y Plan de Trabajo para el periodo 2024-2027. Dichas contribuciones ayudarán al IESBA a determinar cuáles son las tendencias, desarrollos o problemas clave…
Leer más

PCAOB solicita comentarios sobre los nuevos requisitos de auditoría en estimaciones contables y el uso del trabajo de especialistas

El Consejo de Supervisión Contable de Compañías Públicas (PCAOB, por sus siglas en inglés) publicó una solicitud de comentarios sobre el impacto inicial de los nuevos requisitos para la auditoría de estimaciones contables y el uso del trabajo de especialistas. El PCAOB evaluará los comentarios recibidos, junto con otra evidencia obtenida del análisis y considerará incluir…
Leer más

WBCSD publica nuevo marco de sostenibilidad de los envases

El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés) publicó Sphere, el marco de sostenibilidad de los envases que ayuda a los responsables de la toma de decisiones a evaluar los impactos ambientales de los envases. Este documento fue desarrollado en colaboración con 12 organizaciones y ofrece un enfoque integral que…
Leer más

GRI y SECO lanzan programa para aumentar el compromiso con la sostenibilidad

La Iniciativa de Reporte Global (GRI, por sus siglasen inglés) y la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO, por sus siglasen inglés) se unen para apoyar a las empresas en la región africana, especialmente en la cadena de suministro, a cumplir con los requisitos de informes de sostenibilidad a través del programa Informes de Sostenibilidad…
Leer más

Abiertas postulaciones ISAR Honours 2022

https://youtu.be/rXoPmJCqSlE Hasta el 31 de mayo de 2022 se podrán enviar nominaciones en el ámbito de reportes corporativos de sostenibilidad / Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al ISAR Honours 2022. Este evento apoya los esfuerzos de los sectores público y privado para mejorar la calidad y la comparabilidad de los informes de las empresas sobre…
Leer más

MinTrabajo expide decreto que reglamenta el trabajo remoto

https://youtu.be/pKXJdKra1I8 El Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 555 de 2022* por el cual se regulan las condiciones laborales especiales que regirán en la modalidad de trabajo remoto. Recordemos que dentro de las modalidades de trabajo a distancia se encuentra el trabajo remoto, el cual fue creado mediante la Ley 2121 de 2021. A diferencia…
Leer más

Nuevas instrucciones en materia de SARLAFT para entidades vigiladas por la SuperFinanciera

La Superintendencia Financiera de Colombia emitió el proyecto de circular externa No. 11, mediante la cual se modifican las instrucciones para la administración del riesgo de lavado de activos y de la financiación del terrorismo – SARLAFT en lo referente al beneficiario final, las estructuras sin personería jurídica, las personas expuestas políticamente y los intermediarios…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com