Categoría: Información para Empresas

El Grupo de Implementación de la NIIF para pymes se encuentra en la búsqueda de nuevos miembros

https://youtu.be/FWi23jIbSw4 El Grupo de Implementación de la NIIF para pymes (SMEIG, por sus siglas en inglés) se encuentra en la búsqueda de nuevos miembros de todas las regiones geográficas, especialmente de América del Sur y África. Los candidatos deben tener conocimiento y experiencia en la NIIF para pymes y conocimiento en estados financieros de pequeñas…
Leer más

IESBA propone revisiones al Código de Ética relacionadas con la tecnología

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) a través de un proyecto de norma propone revisiones al Código Internacional de Ética para Contadores relacionadas con la tecnología con el objetivo de mejorar la eficiencia de los profesionales contables en un futuro. Dentro de las medidas que propone…
Leer más

Nueva guía: Gestión de calidad para auditorias de estados financieros

El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) publicó una Guía de implementación por primera vez de la NIA 220, Gestión de calidad para una auditoría de estados financieros. Esta guía ayudará a todos los interesados a comprender la norma e implementar adecuadamente sus requisitos; recordemos que los…
Leer más

El GLENIF fue designado miembro del ASAF (Período 2022-2024)

Los fideicomisarios de la Fundación IFRS anunciaron la nueva composición del Foro Asesor de Normas de Contabilidad (ASAF), un organismo asesor técnico del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), para los próximos tres años. ASAF está compuesta por 12 miembros sin derecho a voto, representados por personas designadas, y está presidido por el presidente…
Leer más

JCC: Celebración del día del contador público 2022

https://youtu.be/MVFnrfzKDCE El INCP los invita a ser parte de la celebración que la Junta Central de Contadores (JCC) está preparando para el primero de marzo. Será un evento virtual que contará con la presencia de importantes figuras como el presidente de la República, Iván Duque, la presidenta del Tribunal Disciplinario de la JCC, Flor Stella…
Leer más

Proyecto de decreto busca reglamentar circunstancias y condiciones del trabajo en casa

El Ministerio del Trabajo publicó para comentarios un proyecto de decreto* que pretende reglamentar la habilitación y condiciones del trabajo en casa para el sector privado y para los trabajadores y servidores públicos del Banco de la República. A través de la Circular 021 del 17 de marzo de 2020, el MinTrabajo tomó medidas para…
Leer más

El cierre fiscal preliminar de 2021 y el Plan Financiero de 2022 prospectan crecimiento económico y sostenibilidad fiscal

El ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, presentó el cierre fiscal preliminar de 2021 y la actualización del Plan Financiero 2022. Las cifras fiscales actualizadas para estos dos años reflejan el impacto de la reactivación económica sobre las finanzas públicas, así como el compromiso del Gobierno nacional de consolidar una senda decreciente…
Leer más

Se reglamentaría el signo distintivo que busca apoyar a las mipymes lideradas por mujeres

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publicó para comentarios un proyecto de decreto* que pretende reglamentar el signo distintivo creado en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 como parte del Pacto Estructural por el Emprendimiento. Se busca la igualdad de oportunidades para las mujeres en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030.…
Leer más

El CTCP presentó su Informe de Gestión 2021

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó su Informe de Gestión 2021. Se advierte que, para el año en mención, el organismo estaba conformado por cuatro consejeros (Wilmar Franco Franco – presidente, Leonardo Varón García, Carlos Augusto Molano Rodríguez y Jesús María Peña Bermúdez) y un equipo de apoyo de cinco contratistas. El…
Leer más

Para aliviar impacto de la inflación, Comité Triple A recomienda bajar aranceles a cerca de 179 productos importados

El Comité de Asuntos Arancelarios, Aduaneros y de Comercio Exterior, (Triple A) recomendó al Gobierno Nacional reducir a cero, y por 6 meses, el arancel para 176 subpartidas arancelarias que se importan al país y que no tienen registro de producción nacional. Se trata de bienes que hoy tienen arancel de 5, 10 y 15%.…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com