Categoría: Información para Empresas

Abiertas inscripciones para los cursos “Cultura de la Contribución en Colombia” de la alianza DIAN-SENA

La Secretaría de Educación, el SENA y la DIAN invitan a rectores y maestros de colegios públicos y privados a crear juntos y reflexionar acerca de cómo puede comprenderse y aplicarse la Cultura de la Contribución en sus instituciones para seguir construyendo una sociedad que involucre el bienestar de todos sus integrantes con los cursos “Cultura…
Leer más

Así quedó el subsidio familiar para el 2022

https://youtu.be/29iPjd6lShY La Superintendencia del Subsidio Familiar anunció los valores del subsidio familiar de este 2022. Estos oscilan entre los $31.281 y los $63.410, según lo establecido por cada departamento y si el beneficiario se encuentra en una zona rural o urbana, puesto que en la zona rural aumenta en un 15% el valor estipulado. Los…
Leer más

CCB hace la primera gran encuesta del empresariado en Bogotá y la Región

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) realizó por primera vez la Gran Encuesta del Empresariado de Bogotá y la Región con el fin de contar con un marco de referencia que permita orientar la toma de decisiones, la construcción de política pública y las estrategias para el fortalecimiento empresarial. Se llevó a cabo en…
Leer más

IPSASB emitió la NICSP 43 – Arrendamientos

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSASB, por sus siglas en inglés) emitió la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público 43 (NICSP 43) sobre arrendamientos la cual se basa en la NIIF 16 – Arrendamientos desarrollada por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés).…
Leer más

Preguntas frecuentes: disposiciones del Código de Ética de los Contadores relacionadas con honorarios

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) publicó un conjunto de preguntas frecuentes sobre las disposiciones recientemente revisadas del Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales relacionadas con los honorarios. Estas surgieron de los extensos debates y consultas con una amplia gama de partes interesadas y las…
Leer más

Mejoras a las NICSP 2021

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSASB, por sus siglas en inglés) emitió las mejoras a las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) del año 2021. Estas incluyen mejoras generales y otros productos de la alineación de las NICSP con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), enmiendas menores…
Leer más

IPSASB propone actualizaciones de alcance limitado a su marco conceptual

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSASB, por sus siglas en inglés) publicó el Proyecto de Norma 81 – Actualización del Marco Conceptual: Capítulo 3 – Características Cualitativas y Capítulo 5 – Elementos de los Estados Financieros. Este propone actualizaciones a los capítulos del Marco Conceptual que tratan sobre los atributos…
Leer más

Se amplió el plazo para enviar comentarios sobre el proyecto de reforma a la profesión contable

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) amplió el plazo para la recepción de comentarios sobre el Documento para discusión pública Proyecto Régimen de la Contaduría Pública. La nueva fecha límite para recibir las opiniones, consideraciones y análisis sobre esta propuesta es el lunes 28 de febrero de 2022, recordemos que la fecha límite…
Leer más

Ley 2195 introduce cambios importantes al código de comercio y la Ley 43

La Ley 2195 expedida el 18 de enero de 2022, “Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción y se dictan otras disposiciones”, tiene por objeto principal adoptar disposiciones para prevenir los actos de corrupción, con el fin de promover la cultura de la legalidad…
Leer más

Inflación en enero fue 1,67% y superó expectativas de expertos

La inflación en enero se ubicó muy por encima de las expectativas del mercado con una variación mensual de 1,67% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que llevó el dato anual a 6,94%. Con este panorama, las previsiones del mercado y los analistas apuntan a que en los próximos meses seguirán las…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com