Categoría: Información para Empresas

Nueva ley en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción asigna responsabilidades al Revisor Fiscal

El Congreso de la República aprobó la Ley 2195 de 2022, “Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción y se dictan otras disposiciones”. Esta ley tiene por objeto adoptar disposiciones tendientes a prevenir los actos de corrupción, a reforzar la articulación y coordinación de…
Leer más

MinTrabajo presenta el proyecto de decreto de y trabajo remoto

El Ministerio del Trabajo presentó proyecto de decreto* que pretende establecer las condiciones laborales aplicables a las relaciones laborales entre empleadores del sector privado y trabajadores remotos, así como las funciones y obligaciones de las Entidades Administradoras de Riesgos Laborales y definir a los diferentes actores que participan en la implementación y ejecución del trabajo…
Leer más

Mincomercio reglamentó el Registro Nacional de Turismo para plataformas digitales

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1836 de 2021 con el cual se actualizó la reglamentación del Registro Nacional de Turismo, RNT, y las obligaciones que tienen las plataformas electrónicas o digitales de servicios turísticos establecidas en el artículo 38 de la Ley 2068 de 2020. El decreto actualiza la reglamentación del Registro Nacional de…
Leer más

Emmanuel Faber es el presidente del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad

El pasado diciembre, los fideicomisarios de la Fundación IFRS anunciaron el nombramiento de Emmanuel Faber como presidente del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés) a partir del primero de enero de 2022. Como ex presidente de la junta y director ejecutivo de Danone, una empresa multinacional de productos alimenticios,…
Leer más

Logo IAASB

Plan de trabajo 2022-2023 del IAASB

El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) aprobó su plan de trabajo para el periodo 2022-2023 el cual denominó: un enfoque de interés público en tiempos inciertos. Este recibirá la aprobación final de la Junta de Supervisión del Interés Público (PIOB, por sus siglas en inglés) a…
Leer más

Así será la protección laboral durante el cuarto pico de la pandemia

Los ministerios de Trabajo y Salud y Protección Social tomaron las siguientes medidas para atender la situación actual de salud: Personas sintomáticas con edad o factores de riesgo, deben realizar aislamiento por 7 días desde el inicio de los síntomas. En este caso no se requiere de prueba diagnóstica a excepción de las personas de…
Leer más

Hay 66 cobros que ya no subirán con el salario mínimo

El Ministerio de Hacienda anunció que modificó 89% de las tarifas o cobros que se aumentaban con base en el incremento del salario mínimo, 66 de las 74. Entre ellas se cuentan las cuotas moderadoras, copagos del sector salud, sanciones de diferentes tipos, entre otros. Otros cobros, como coberturas de servicios de salud en accidentes…
Leer más

307.679 nuevas empresas se crearon en el país durante 2021, un aumento del 10,6% con respecto a 2020

Según elInforme de Dinámica de Creación de Empresas realizado por Confecámaras, que revisó la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES),  se crearon 307.679 nuevas empresas en el 2021, un 10,6% más que el año anterior. En total, 74,4% corresponden a personas naturales y 25,6% a sociedades, estas últimas crecieron un 14,6% respecto a…
Leer más

¿En qué se gastan los colombianos sus cesantías?

De acuerdo con el estudio hecho por la Misión de Empleo, que contrató el Gobierno y que el miércoles 12 de enero presentó sus resultados, los colombianos prefieren usar las cesantías para vivienda y educación, pocos la ven como una alternativa al desempleo. Por ejemplo, en el caso de Porvenir, de los 3,4 billones de…
Leer más

Problemas del mercado laboral colombiano

El Ministerio de Trabajo y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentaron los resultados de la Misión de Empleo, una iniciativa del Gobierno que se centró en analizar el mercado laboral colombiano, con el objetivo de encontrar sus fallas y plantear mejoras. Una de las conclusiones de los académicos vinculados es que el mercado laboral…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com