Categoría: Información para Empresas

CTCP emitió concepto sobre el reconocimiento del impuesto diferido según el Decreto 1311 de 2021

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública respondió a la consulta hecha sobre el impuesto diferido, en especial en lo relacionado con el artículo 1 del Decreto 1311, donde se habla de los porcentajes sobre el cual se calcula la tarifa para llevar el valor a la cuenta de resultados o del patrimonio. A continuación…
Leer más

Se espera que el tercer día sin IVA del 2021 supere a los anteriores

Este viernes 3 de diciembre se realizará la tercera jornada de día sin IVA en toda Colombia. De acuerdo con la información entregada por la DIAN, las cifras de los otros días sin IVA han arrojado resultados exitosos, con  $9,47 billones y $10,75 billones en ventas totales respectivamente. Tanto el Gobierno como los comerciantes esperan…
Leer más

IASB: proyecto de norma sobre acuerdos de financiamiento de proveedores

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) publicó para comentarios un proyecto de norma que busca mejorar la transparencia de los acuerdos de financiación de proveedores y sus efectos en los pasivos y flujos de efectivo de una empresa. Las modificaciones que se proponen a los requisitos de divulgación…
Leer más

Se reglamentarían las devoluciones automáticas bimestrales de IVA

https://youtu.be/v9RsT7BbYw0 El Ministerio de Hacienda y Crédito Público publicó para comentarios un proyecto de decreto* que reglamentaría las devoluciones automáticas bimestrales del IVA con los siguientes cambios: Se actualiza, en el Decreto Único Reglamentario en Materia Tributaria, el requisito del porcentaje del 85% de los costos o gastos y/o impuestos sobre las ventas descontables, para…
Leer más

Negociación del salario mínimo para 2022 sería más complejo

El alza del salario mínimo para el año 2022 tendría más aristas de las que normalmente enfrenta. Las discusiones entre los interesados aún no han iniciado y, de acuerdo con varios expertos, la inflación del 2021, los impactos de la pandemia, la medición de la productividad, entre otros temas, complican la negociación, a la cual…
Leer más

Estrategia digital 360° para contadores

Los contadores que quieran generar clientes potenciales y conseguir más clientes se darán cuenta tarde o temprano de que no pueden esperar a que lleguen, sino que tienen que actuar. Y es entonces cuando preguntan: “¿Cómo puedo comercializar mi empresa de contabilidad en la era digital?” La respuesta corta es: ¡Con una estrategia digital de…
Leer más

Régimen de Contabilidad Pública adopta el ‘Anexo Técnico 2021 de las normas de información financiera, Grupo 1’

https://youtu.be/kZGTOqe2Akk La Contaduría General de la Nación (CGN) publicó la Resolución 197 del 23 de noviembre de 2021, “Por la cual se modifica el artículo 3º de la Resolución 037 de 2017 para incluir, en el Marco Normativo para Empresas que Cotizan en el Mercado de Valores, o que Captan o Administran Ahorro del Público,…
Leer más

Tratamiento contable del impuesto diferido también fue modificado para entidades del sector público

La Contaduría General de la Nación (CGN) publicó la Resolución 198 del 23 de noviembre de 2021, “Por la cual se define, para el periodo contable 2021, una alternativa de reconocimiento y presentación de la variación del impuesto diferido para mitigar los efectos que tiene el cambio de tarifa del impuesto de renta establecido en…
Leer más

Suspensión de términos para los procesos mercantiles, de insolvencia y de intervención judicial

La Superintendencia de Sociedades emitió la Resolución 100-007138 del 17 de noviembre de 2021, “Por la cual se decreta la suspensión de términos para los procesos de Procedimientos Mercantiles, Procedimientos de Insolvencia y Procesos de Intervención Judicial que se tramitan en la Superintendencia de Sociedades”. La resolución establece el periodo en que la Supersociedades suspenderá…
Leer más

Revisión 360º a las obligaciones periódicas laborales 2021

Pese a la situación de pandemia y la resiliencia que esta demanda, es importante prever que las obligaciones laborales siguen vigentes, no han cambiado, no han sido suspendidas y es probable que, a lo largo de los últimos meses, se haya incurrido en incumplimientos que quizás esté a tiempo de sanear. Inicia el fin de…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com