Categoría: Información para Empresas

Crecimiento del PIB en Colombia para el segundo trimestre de 2021

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que en el segundo trimestre de 2021 el PIB en Colombia creció 17,6 % respecto al mismo periodo de 2020. De igual manera, la entidad confirmó que, si bien todos los sectores de actividad tuvieron un incremento, sobresalen el entretenimiento y las actividades artísticas con un aumento de…
Leer más

SuperSociedades publica política de supervisión societaria y contable

La Superintendencia de Sociedades publicó la Circular 100-000013 de 2021, “Por medio de la cual se instruye a administradores, contadores y revisores fiscales de sociedades comerciales, empresas unipersonales y sucursales de sociedad extranjera, sobre la política de supervisión societaria y contable”. La circular tiene como objetivo socializar con los supervisados las medidas relacionadas con el…
Leer más

Se determina política de supervisión de los programas de transparencia y ética empresarial

Mediante la Circular 100-000012 de 2021*, la Superintendencia de Sociedades adopta programas de transparencia y ética empresarial (PTEE) de mecanismos internos de anticorrupción y normas internas de auditoría, así como la promoción de la transparencia y la prevención de conductas de soborno transnacional y otras prácticas corruptas. El propósito fundamental de la política se alinea…
Leer más

El propósito impulsa las ganancias: conclusión de ejecutivos globales

En un nuevo informe del Value Reporting Foundation se concluye que una gran mayoría (98 %) de los ejecutivos de negocios globales expresan que ahora es fundamental que las organizaciones tengan un propósito corporativo. La interdependencia del propósito y la ganancia son más claras que nunca, y los ejecutivos recalcan un salto significativo en el…
Leer más

Empresas en procesos de insolvencia podrán emitir bonos de riesgos

https://youtu.be/1ITn_wBgb3E El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el Decreto 890 de 2021* que determina que las empresas colombianas que hayan entrado en procesos de insolvencia a consecuencia de los efectos económicos del covid-19 podrán convertir sus créditos en bonos de riesgo como un mecanismo de alivio financiero y recuperación. De igual manera, se…
Leer más

¿Qué desafíos existen para las mipymes respecto al fraude?

El crecimiento acelerado del e-commerce trae muchas ventajas para las mipymes, pero también les representa distintos retos en cuanto al fraude.  Estos son algunos de ellos: Elaboración propia Redacción INCP a partir de artículo publicado por La Nota Económica Para más información consulte el artículo titulado “Los 4 desafíos que enfrentan las pymes para evitar…
Leer más

Conozca la importancia de tener un certificado OEA para su empresa

El certificado OEA (Operador Económico Autorizados), avalado por diferentes países, es una acreditación comercial otorgada por el Estado mediante autoridades aduaneras, antinarcóticos, Invima e ICA; se entrega a las compañías que demuestren una adecuada prevención del riesgo en sus procesos con el fin de alcanzar un comercio internacional más seguro. La certificación se enmarca bajo…
Leer más

Panorama del desempleo juvenil en Colombia

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que, para el trimestre de abril a junio de 2021, la tasa de desempleo juvenil fue de 23,3 %, lo que representa una disminución de 6,2 pps frente al mismo periodo de 2020. Para este trimestre, se registraron las siguientes cifras en Colombia: Elaboración propia Redacción INCP…
Leer más

JCC modifica experiencia técnico contable para la inscripción y expedición de la tarjeta profesional

La Junta Central de Contadores (JCC) emitió la Resolución 000-1794 de 2021*, en la que se determinan como válidas a la experiencia técnica contable las actividades desarrolladas por medio de los grupos de investigación contable, siempre y cuando se relacionen directamente con el programa formativo cursado como opción para adquirir el título profesional como contador…
Leer más

SuperSociedades establece la tarifa de contribución a cobrar

Mediante la Resolución 100-004107 de 2021*, la Superintendencia de Sociedades estableció en $ 0.1296 centavos por cada $ 1000 de activos totales la tarifa de contribución a cobrar a las empresas sometidas a vigilancia y control de la Superintendencia de Sociedades, correspondiente al año 2021. En ningún caso, la contribución a cobrar a cada sociedad…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com