Categoría: Información para Empresas

Conozca la transformación en los espacios de trabajo

Con el cambio de los modos de trabajo y las relaciones labores también se han transformado los diseños de las oficinas, por ejemplo, se han multiplicado los espacios colaborativos y las áreas diseñadas para la innovación. El concepto tradicional de puesto de trabajo ha pasado a espacios con mesas y pizarras móviles, gradas, e incluso muebles…
Leer más

Conozca las ventajas de la nueva clasificación de ocupaciones laborales

https://youtu.be/2JsnFvL2kKI La nueva Clasificación Única de Ocupaciones para Colombia (CUOC) es un listado que clasifica todos los empleos, cargos y oficios del mercado laboral en el país, y mediante la cual es posible tener claridad sobre la organización de este sector, identificar necesidades del talento humano y facilitar el acceso a oportunidades laborales. Algunas de…
Leer más

Aumentan exportaciones no mineras a Guatemala y Canadá

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que hay cinco países, entre los 17 principales a los que Colombia exporta bienes no minero energéticos, que se destacan por el aumento en ventas en el periodo comprendido entre enero y mayo de 2021. Estos sonGuatemala, Canadá, República Dominicana, Brasil y Chile, que en conjunto sumaron…
Leer más

Cifras recientes sobre sociedades BIC en Colombia

Confecámaras dio a conocer las cifras del estado actual de las Sociedades Comerciales de Beneficio e Interés Colectivo (sociedades BIC) en el país, las cuales brindan beneficios como el acceso líneas de crédito diferenciales, la retención y atracción de talento humano, entre otros. A continuación, los datos más relevantes respecto de estas: Elaboración propia Redacción…
Leer más

Alertas de mayor inflación a causa de la devaluación

El dólar sigue al alza en Colombia, pero se estima que eventualmente podría frenarse y volver a bajar a causa de las expectativas de monetizaciones del Gobierno o empresas como Ecopetrol en la segunda parte del año. Por otra parte, la devaluación del peso (14,16 % en lo que va de 2021) podría generar, entre otros, un…
Leer más

Logo CTCP

CTCP pública el GTT 98 Ausencia de Convertibilidad – Modificaciones Propuestas a la NIC 21

https://youtu.be/8gAxnBMZ5CQ El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), dentro de su proceso de discusión pública, ha dado a conocer para la recepción de comentarios el GTT 98 − Modificaciones Propuestas a la NIC 21. Dado que el IASB está llevando a cabo el proceso de discusión publica sobre el proyecto de norma, el Grupo…
Leer más

Se crea código de operación para Zonas Francas para salida de mercancías

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expidió la Circular 000006 de 2021, mediante la cual adoptó la creación del código de operación 450 en el Formulario de Movimiento de mercancías para salidas de la Zona Franca de los bienes obligados a presentar Declaración Especial de Importación. Para mayor información, remitirse a la circular…
Leer más

Medición del riesgo: segunda etapa del Sagrilaft

La medición o evaluación del riesgo es la segunda etapa del Sagrilaft, equivalente en la Guía técnica colombiana GTC 137; en esta las empresas miden la posibilidad o probabilidad de riesgo inherente respecto de los factores de riesgo LA/FT/FPADM. Para esta etapa, la Superintendencia pide a las organizaciones que lleven a cabo las siguientes actividades…
Leer más

IASB propone requisitos de revelación reducidos para las filiales

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) publicó el borrador para discusión pública “Filiales sin responsabilidad pública”, que permitirá a las filiales elegibles que son pequeñas y medianas empresas aplicar las NIIF con requisitos de revelación reducidos. La propuesta responde a la alimentación de las partes interesadas y está…
Leer más

IFAC: mayor transparencia y rendición de cuentas en el sector público

La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) publicó un punto de vista en el que explora la necesidad de una sólida gobernanza y gestión de las finanzas públicas, de modo que los gobiernos y las entidades del sector público puedan tomar decisiones informadas y basadas en datos para las personas, el…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com