Categoría: Información para Empresas

¿Qué define al contador del mañana?

En meses recientes, he tenido el privilegio de comunicarme con colegas de firmas contables tanto grandes como pequeñas, directores ejecutivos de PAO (organizaciones profesionales de contaduría, por sus siglas en inglés), estudiantes y directivos de cuerpos profesionales de expertos de universidades de todo el mundo sobre su visión de lo que se viene para los…
Leer más

Se amplió el plazo para pagar la contribución a las SuperSociedades

https://youtu.be/kwXovb-mMH4 La Superintendencia de Sociedades expidió la Resolución 100-005950 de 2020, “Por la cual se extiende el plazo para el pago de la contribución a cobrar a las sociedades sometidas a la vigilancia o control por la Superintendencia de Sociedades, correspondiente al año 2020”. En esta resolución se amplía el plazo para el pago oportuno…
Leer más

¿Qué debe tener en cuenta un auditor en la nueva realidad?

Uno de los aspectos que el covid-19 ha afectado considerablemente ha sido el de las relaciones humanas, personales y laborales. En las compañías, internamente, la comunicación y la relación entre la junta, la auditoría y la administración han sido alteradas con cambios que parecen ser permanentes, tales como ajustes en procedimientos, rutinas de trabajo, toma…
Leer más

RITA: la herramienta que identifica casos de corrupción

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales hará uso de la herramienta RITA (Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción), la cual permitirá identificar fácilmente banderas rojas ante casos de corrupción en la entidad. Esta es un espacio en el que la ciudadanía aporta información que posibilita la detección de irregularidades. La entidad expresó que al…
Leer más

¿Cómo fue la contratación del sector BPO?: estudio de MinTrabajo

El Ministerio de Trabajo ha realizado un estudio de brechas de capital humano en el que se identificaron las habilidades escazas de talento humano calificado en el sector productivo para contratación. En el estudio se analizaron treinta sectores del país, y con los resultados obtenidos al día de hoy es posible visualizar las principales diferencias…
Leer más

Elementos tecnológicos necesarios para la auditoría

https://youtu.be/BG_ylkv96xE Desde que el oficio de la auditoría va de la mano con la tecnología se han alcanzado grandes ventajas como la eliminación de trabajos repetitivos o la anticipación a problemas; no obstante, así como el profesional debe trabajar en sus habilidades y capacitarse, las herramientas digitales también deben actualizarse. A continuación, ciertos elementos que…
Leer más

Nuevo programa para la reactivación de empresas en el país

En el marco de la III Feria Virtual, la Cámara de Comercio de Bogotá dará a conocer el programa Juntos reactivando la actividad empresarial, mediante el cual los empresarios recibirán acompañamiento sin costo y de modo virtual para reconocer las necesidades primordiales de sus negocios y plantear soluciones financieras y digitales, y así reactivar sus…
Leer más

Conceptos de la nube relevantes para manejo de negocios

La nube es una herramienta indispensable para el funcionamiento de todas las industrias a nivel mundial, lo que hace esencial estar al tanto de conceptos relacionados como: Elaboración propia Redacción INCP a partir de artículo publicado por Forbes Para más información consulte el artículo titulado “16 conceptos sobre tecnologías de nube que todo empresario debe…
Leer más

Se trabaja en nueva regulación para criptodivisas en Europa

Europa trabaja actualmente en una nueva normativa cuyo propósito es simplificar, facilitar y economizar los pagos fronterizos que se lleven a cabo mediante blockchain y criptoactivos (siempre y cuando sean monedas con baja volatilidad). Tal acción surge del reto de las criptodivisas, las cuales desempeñan un rol cada vez más notorio. Así mismo, la Comisión…
Leer más

Especificaciones sobre firma digital en actas de asamblea o junta de socios

https://youtu.be/H-b1iANlUvU Mediante Oficio, la Superintendencia de Sociedades brinda respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Es válido y jurídicamente viable usar la firma escaneada o digital en un acta de reunión de Asamblea de Accionistas, Junta de Socios o Junta Directiva, si el libro de actas se ha registrado en forma física y no como un libro…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com