Categoría: Información para Empresas

Riesgos inherentes a la digitalización empresarial

Aunque la digitalización empresarial tiene beneficios como que las compañías sean más competitivas, son frecuentes los riesgos a diferentes niveles. A continuación se presentan ciertas innovaciones tecnológicas que los negocios han implementado y cuáles son algunos de los riesgos que han presentado: Elaboración propia Redacción INCP a partir de artículo publicado por Iván Rodríguez – Auditool…
Leer más

Primer concurso para 1500 cargos en la DIAN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado la apertura a la convocatoria para 1500 cargos que actualmente están en provisionalidad. Este concurso tendrá dos fases: Elaboración propia Además, los ejes temáticos del concurso estarán a cargo de la Escuela de la DIAN y se garantizará que estén encaminados a las funciones propias…
Leer más

¿Reportar información a la UGPP en el Registro Único de Aportantes?

La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP) ha emitido un proyecto de resolución* cuyo propósito es definir la información, sus características y especificaciones técnicas, que los obligados deben proveer a la UGPP como administradora del Registro Único de Aportantes (RUA). Esto con la mira puesta en hacer…
Leer más

Colombia tendrá un espacio contralado de prueba para las fintech

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) expidió el Decreto 1234 de 2020, “Por medio del cual se adiciona el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el espacio controlado de prueba para actividades de innovación financiera”. Mediante este, se crea un sandbox para el ecosistema de las fintech en el país; este…
Leer más

¿Cuál es la importancia de la cultura empresarial de gestión de riesgos?

Las empresas a nivel mundial se ven obligadas a enfrentarse a diferentes retos y a estar en una búsqueda constante de estrategias que las mantengan a la vanguardia en sus servicios y que les ayuden a fortalecer su relación y credibilidad con inversionistas, clientes, proveedores y entidades financieras. Esto se encuentra estrechamente relacionado con la…
Leer más

Cinco preguntas acerca de la factura electrónica de venta: DIAN

Mediante el Concepto 1044 de 2020, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) brinda respuesta a cinco preguntas basadas en la obligación de facturar y la implementación de la factura de venta electrónica, estas son: ¿Cómo se armonizan los plazos de 3 meses y 30 días de los artículos 69 y 86 Resolución 0042?…
Leer más

IFAC solicitó la creación de un Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad

La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés), como voz global de la profesión contable, solicitó la creación de un nuevo Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad el cual existiría junto con el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) bajo la Fundación IFRS. El Consejo propuesto…
Leer más

La manera en que las firmas pequeñas pueden evolucionar en medio de la coyuntura del covid-19: ya están disponibles las grabaciones de los seminarios web

La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) lo invita a consultar las grabaciones de los seminario web que se centraron en el recientemente lanzado Practice Transformation Action Plan – A Road Map to the Future (Plan de medidas para la transformación de las firmas de contadores: una hoja de ruta hacia…
Leer más

Entérese: lanzamiento del SIIS con acceso a información empresarial

La Superintendencia de Sociedades pone al servicio del país el Sistema Integrado de Información Societaria (SIIS), un portal inteligente que contendrá información completa del sector empresarial y en el que los usuarios podrán acceder gratuitamente a la información societaria del sector real de la economía, obtener reportes analíticos y visualizar el panorama macroeconómico. Esto surge…
Leer más

Encuesta para la adopción de tecnologías en mipymes colombianas

El C4IR.CO de la mano de Innpulsa, con el apoyo de MinCIT, Ruta N y la Alcaldía de Medellín, han trabajado en un proyecto que se propone fomentar la adopción de las tecnologías digitales asociadas a la Cuarta Revolución Industrial y ofrecer herramientas a los empresarios de las mipymes colombianas para este proceso. Esto a…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com