Categoría: Información para Empresas

Entérese: lanzamiento del SIIS con acceso a información empresarial

La Superintendencia de Sociedades pone al servicio del país el Sistema Integrado de Información Societaria (SIIS), un portal inteligente que contendrá información completa del sector empresarial y en el que los usuarios podrán acceder gratuitamente a la información societaria del sector real de la economía, obtener reportes analíticos y visualizar el panorama macroeconómico. Esto surge…
Leer más

Encuesta para la adopción de tecnologías en mipymes colombianas

El C4IR.CO de la mano de Innpulsa, con el apoyo de MinCIT, Ruta N y la Alcaldía de Medellín, han trabajado en un proyecto que se propone fomentar la adopción de las tecnologías digitales asociadas a la Cuarta Revolución Industrial y ofrecer herramientas a los empresarios de las mipymes colombianas para este proceso. Esto a…
Leer más

Características de la cédula electrónica en Colombia

A partir de noviembre de 2020 la nueva cédula electrónica empezará a entregarse a los ciudadanos colombianos, la cual (se estima) facilitará las gestiones personales, el ejercicio al voto, entre otras acciones. Estas son algunas especificaciones de lo que será esta nueva versión del documento: Elaboración propia Redacción INCP a partir de artículo publicado por El…
Leer más

Conozca las especificaciones sobre la presentación del Informe de Propósito Especial: SuperSociedades

La Superintendencia de Sociedades ha hecho la solicitud de presentación del informe de propósito especial a 30 de junio del año en curso; esto a partir de los desafíos que la situación coyuntural ha desencadenado en la economía del país. El objetivo es analizar el impacto que el covid-19 ha tenido en el primer semestre…
Leer más

MinCIT: medidas especiales en materia de procesos de insolvencia

Mediante un proyecto de decreto*, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) busca reglamentar las disposiciones concernientes al acceso que tienen los sujetos interesados en los distintos trámites judiciales establecidos en el Decreto Legislativo 772 de 2020. Así como: Elaboración propia Usted podrá realizar comentarios a este proyecto de decreto hasta el 23 de…
Leer más

SuperSociedades modifica fecha para envío de Estados Financieros de 2019

«SuperSociedades emite Circular Externa 100-000007 de abril 8/ 2020, modificando fecha entre el 29 de abril y el 28 de mayo del presente año, para la presentación de los Estados Financieros con corte a diciembre 31 /2019» Ver Circular Externa 100-000007 Superintendencia de Sociedades

No hay lugar a la suspensión provisional de las NIIF

A la Corte Constitucional llegó una demanda para la suspensión provisional de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas Internacionales de Aseguramiento de la Información, la cual fue desautorizada al no detectar excesos sobre los límites de potestad reglamentaria del Gobierno Nacional. Lea los antecedentes y la solicitud de la demanda en…
Leer más

Tecnologías determinantes para procesos de transición

En la transición IBOR resulta esencial contar con un enfoque personalizado que permita combinar procesos y sistemas adecuados con las tecnologías oportunas. A continuación presentamos tres que abarcan las tres fases de cualquier proyecto de transición: 1. Recopilación de datos, 2. Análisis de datos y 3. Renegociación de contratos. Redacción INCP a partir de artículo…
Leer más

La Inteligencia Artificial en la contabilidad

La naturaleza repetitiva y automatizada de muchas tareas de la contabilidad exige un cambio y la adaptación de las herramientas que la Inteligencia Artificial nos ofrece, por ejemplo, los modelos de aprendizaje automático en datos pueden reducir significativamente el fraude, mejorar la confianza, aumentar la precisión y la eficiencia. En suma, la IA permite obtener…
Leer más

Consejos para estar preparados ante riesgos de seguridad

Dado que se contempla que 83 % de las cargas empresariales estarán en la nube para este año, es oportuno resaltar cuáles son los riesgos a los que se enfrentan las compañías en cuanto a seguridad cibernética. Si bien el uso de la nube brinda beneficios como el acceso a la información y los datos…
Leer más