Categoría: Información para Empresas

MinHacienda reglamenta financiación de obligaciones pensionales con recursos de FONPET

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) presentó un proyecto de decreto, en donde reglamenta el Articulo 199 de la Ley 1955 de 2019 relacionado con la financiación de obligaciones pensionales con recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET). Debido a esto, se establece que para el pago de las…
Leer más

Campaña “Estado Simple, Colombia Ágil” llegó a inventores, pensionados y usuarios aduaneros

“Estado Simple, Colombia Ágil” es una campaña que hace énfasis en la eliminación, simplificación o virtualización de trámites o barreras. También se trabaja en suprimir normas obsoletas y en la intervención de aquellas que son de alto impacto. Con esto se busca darle calidad de vida a los ciudadanos, productividad a los empresarios y competitividad…
Leer más

“Una vitrina en cada pantalla”: campaña de MinTIC que impulsa venta y compra en línea durante el Cyberlunes

El Cyberlunes permite que los consumidores accedan a cientos de ofertas a través de las compras en línea. Por esta razón, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) desarrollará la campaña: “Una vitrina en cada pantalla”. Esta campaña buscará demostrar algunas de las ventajas que ofrece el comercio electrónico: La…
Leer más

MinTIC apoyará la transformación digital de 10.000 empresarios en el territorio nacional

Un equipo de trabajo liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), impulsará el desarrollo y transformación digital que beneficiará a 10.000 empresarios y/o emprendedores situados en: Cundinamarca, Boyacá, Meta, Huila, Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Caldas, Risaralda, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Atlántico, Magdalena y Bogotá. El objetivo de…
Leer más

Proptech: el avance tecnológico para el sector inmobiliario en América Latina y el Caribe

Como bien se sabe, el sector inmobiliario agrupa los activos más valorizados del mundo (en 2017 alcanzó casi los US$300 billones) y su control no se hace sencillo por el ciclo de vida tan complejo que conforma el modelo funcional. Debido a esto, el término “Proptech” (propiedad + tecnología, en inglés) ha tomado importancia entre…
Leer más

Internacionalización de compañías nativas como factor esencial de éxito

Las compañías nativas globales son aquellas que buscan satisfacer las necesidades de un nicho a nivel internacional. Estas organizaciones tendrán una mejor proyección económica en comparación con las que ofrecen servicios a nivel local. De acuerdo con el investigador de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), Jerry Haar, coautor del libro “Small Firms, Global…
Leer más

Innovación tecnológica reducirá el margen de error en la contratación de personal

Actualmente, varias compañías se encuentran en una reconversión digital para mantenerse vigentes con sistemas más competitivos y tecnológicos. El área de Recursos Humanos es y será vital para el desarrollo de una compañía, ya sea de amplia o corta trayectoria. Debido a tal apreciación, importantes firmas a nivel mundial se encuentran actualizando e implementando innovaciones…
Leer más

Corte Constitucional dictó fallo de inconstitucionalidad sobre la ley de financiamiento para el 2020

La ponencia realizada este miércoles en la Corte Constitucional derivó en la no aprobación de la Ley de Financiamiento. Esta ley busca solventar una parte del presupuesto destinado para el año en curso, hacer reformas en materia tributaria y obtener ingresos para los diferentes programas del Gobierno Nacional. La mayoría de los magistrados coincidieron en…
Leer más

MinCIT presentó proyecto para ajustar la tarifa de la matrícula mercantil y su renovación

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) presentó un proyecto de decreto para ajustar la denominación de la tarifa de los derechos por registro de la matrícula mercantil y su renovación, estableciéndola en Unidad de Valor Tributario (UVT) en lugar de Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV). Este proyecto busca modificar el artículo 2.2.2.46.1.1.…
Leer más

Colombia y Corea del Sur sellan compromiso en pro de las industrias 4.0

Luego de cinco días de una productiva agenda en Seúl, la misión colombiana liderada por el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, y la Presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, regresó con términos de cooperación y apoyo para impulsar la cuarta revolución industrial en Colombia, que se traducirán en proyectos relacionados con las…
Leer más