Categoría: Información para Empresas

En Colombia – centro para la cuarta revolución industrial

Relativo a la alianza de ciudades inteligentes del G20, liderada por el Foro Económico Mundial por la cual se guía la implementación de tecnologías de Smart City – ciudades que utilizan toda su capacidad tecnológica y de innovación, para alcanzar una gestión competente-, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) expone que dicha alianza,…
Leer más

Entre los aliados clave de las organizaciones están los datos abiertos

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en una de sus recientes publicaciones, explica como la ciudad de Buenos Aires, conecta los datos abiertos al sector privado delineando una estrategia de desarrollo económico. En el universo de los datos, se acrecienta el valor de los datos públicos abiertos, siendo datos libres a los que todos pueden…
Leer más

La compensación de emisiones de dióxido de carbono -CO2- afirmada en plataforma Blockchain

En Latinoamérica, específicamente para los mercados de Colombia, Perú y Chile se insertaría la plataforma Blockchain ClimateTrade para compensar las emisiones de dióxido de carbono -CO2- de las empresas de la región. La plataforma fue suscitada para generar un mercado descentralizado de crédito de carbono, que condensa su funcionamiento en permitir que empresas e individuos compensen…
Leer más

El financiamiento desde la innovación empresarial

Se comparte en uno de los artículos publicados por la Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades), los resultados del Observatorio de Articulación para la Competitividad Empresarial, siendo este el que aporta soluciones a la baja productividad empresarial, desde los planos de procesos de compañías y de los impactos de políticas públicas; según esta, la carencia en el…
Leer más

Formulación de la propuesta de mejoras a la NIC 41

El Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF), creó el Grupo Técnico de Trabajo 66 (GTT 66) para integrar una carta de comentarios que encierre propuestas de mejoras a la NIC 41- Agricultura, ya que la carencia de guías en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) proporcionadas para la presentación de…
Leer más

Estas son las modificaciones del numeral 5.4. – Beneficios posempleo

La Contaduría General de la Nación (CGN) incluyó en su Resolución 319 del 01 de octubre de 2019, la modificación del numeral 5.4. – Beneficios posempleo de la norma de beneficios a los empleados del Marco Normativo para Entidades de Gobierno, como producto de mejoras inducidas por los procesos de regulación. Dentro de esta resolución, se…
Leer más

Minhacienda modifico las disposiciones de los bienes administrados por el FRISCO

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) dejó en firme el Decreto 1760 del 01 de octubre de 2019, que cambia y adiciona condiciones relativas a los bienes incautados a cargo del estado, ubicados en el Fondo de Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (FRISCO). Establece la valoración econométrica ajustada de los…
Leer más

MinTrabajo explica la existencia condicionada del pago del auxilio de transporte cuando un salario supera los 2 SMMLV

En una de sus consultas absueltas por el ministerio del trabajo, se cuestionaba la existencia del pago del auxilio de transporte, cuando un salario supera los dos salarios mínimos mensuales legales vigentes al incorporar el pago de horas extras. Para lo que el ministerio destacó, que todo lo percibido por el trabajador como contraprestación de…
Leer más

Se establecerían las condiciones mínimas para codificar las prácticas laborales

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo), configuro un proyecto de resolución para entrar a regular las condiciones mínimas de ejecución de prácticas laborales en el sector público y privado, las cuales se desligan de la actividad pedagógica y desarrollan competencias básicas, transversales y laborales bajo un marco de trabajo real. El proyecto puntualiza, que los elementos…
Leer más

Se establece el procedimiento contable del pasivo pensional dentro del marco normativo para entidades gubernamentales

En la Resolución 320 del 01 de octubre de 2019, la Contaduría General de la Nación (CGN) incorpora el procedimiento contable para el calculo actuarial de pensiones, el plan de activos para beneficio posempleo de pensiones, cuotas partes de bonos pensionales, reintegros, retroactivos, cuotas partes de pensiones por cobrar y pagar, de aplicación para las…
Leer más