Categoría: Información para Empresas

La cobertura de internet incidiría en las formas de contratación laboral futuras

En las economías emergentes se presencian componentes básicos de una economía Gig, siendo esta, un nuevo modelo de empleo que implica una relación directa con los desarrollos de las tecnologías de la comunicación; la cobertura de internet contempla un proceso ascendente, que liga a las compañías a ofrecer un servicio más consistente. Pero las distancias…
Leer más

La Inteligencia Artificial (IA) incorporada al cibercrimen y la ciberseguridad

El cibercrimen se altera con las nuevas tecnologías de innovación, como la Inteligencia Artificial (IA), biometría, tecnologías de encriptación, que le permiten mayor sofisticación a los atacantes para alcanzar ventajas sobre la ciberseguridad, transmutando los riesgos y amenazas a prever en la formulación de respuestas colectivas adecuadas contra los ataques cibernéticos. A su vez la…
Leer más

La transformación social en Colombia surge acompañada de la tecnología

Según unos de los recientes comunicados de prensa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la sexta edición del concurso “Gobernar 2019 – Premio Eduardo Campos”, Colombia en compañía de Brasil y México fueron homenajeados por sus ideas innovadoras, presentadas por los gobiernos subnacionales que articulaban el uso de datos en servicios ciudadanos. Colombia fue…
Leer más

La aprobación del Presupuesto General de la Nación 2020 se formuló en su primer debate

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público difundió, la aprobación del proyecto de ley – Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2020 en su primera puesta en debate; mediando las comisiones económicas y presupuestales, se originó un incremento en el presupuesto de inversión cerca de 7, 2 billones al restringir respectivamente, el servicio de…
Leer más

Logo CTCP

La consolidación de estados financieros contempla los requerimientos legales de la casa matriz

Una de las recientes consultas absueltas por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) cuestionaba acerca de la obligación de consolidar los estados financieros, cuando una entidad colombiana constituida como sociedad por acciones transfirió la totalidad de sus acciones, a una sociedad extranjera ubicada en Alemania, estructurándose así como su casa matriz; por lo…
Leer más

El ejercicio del revisor fiscal es un servicio profesional permanente

Recientemente, una de las consultas realizadas al Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) indagó respecto a las restricciones de los honorarios y emisión de opinión, cuando un contador es nombrado revisor fiscal a mitad de año. El consejo precisó que el nombramiento de revisor fiscal corresponde a la asamblea de socios de la organización,…
Leer más

Se encuentra en desarrollo la suscripción del convenio de seguridad social entre Francia y Colombia

Hace poco, se dio lugar al primer encuentro entre el viceministro de empleo y pensiones, Andrés Felipe Uribe, el gerente comercial de Colpensiones, Raúl Vargas, el gerente de determinación de derechos de Colpensiones, Luis Ucrós, junto con delegados del Ministerio de Relaciones Exteriores y la delegación del gobierno de Francia, para trazar un paralelo entre…
Leer más

Potenciales inversionistas manifiestan atractiva la economía colombiana

Durante las reuniones llevadas a cabo por José Manuel Restrepo, ministro de comercio, industria y turismo, se divisó a los potenciales inversionistas que oscilan cerca de un total de 100, ubicados en México, quienes perciben atractivas las ventajas que otorga Colombia, a las inversiones que se formulan a través de capitales foráneos. El ministro resaltó,…
Leer más

Estas son las barreras que comprenden las Pymes dentro del marco económico colombiano

Estadísticas de la Gran Encuesta Pyme de Anif, expone que las Pymes colombianas agrupan el mayor número de unidades productivas, exteriorizando, la correlación que tienen con el crecimiento del PIB y la amplia barrera que supone para las mismas, el requerir vincularse a dinámicas productivas regionales como los altos impuestos, las insuficiencias presentadas en el…
Leer más

Se modificaría el programa de saneamiento fiscal y financiero de las empresas sociales del estado

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, compartió para comentarios un proyecto que reemplazaría el titulo 5 “Programa de saneamiento fiscal y financiero de las empresas sociales del estado” de la parte 6, del decreto 1068 de 2015 único reglamentario del sector de hacienda y crédito público. Este proyecto de decreto inicialmente conceptúa, que el artículo…
Leer más