Categoría: Información para Empresas

Juez niega medidas cautelares y da luz verde a valorización en Bogotá

Recientemente, la Juez 44 administrativa del Circuito de Bogotá dio aval a los argumentos técnicos presentados por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), acogiéndose así a las sugerencias de la Procuraduría para negar las medidas cautelares con las que se pretendía frenar el cobro de valorización en Bogotá. Así, se da aval a la construcción…
Leer más

El INCP impulsa propuesta de modificación al Código de Comercio, en defensa de la revisoría fiscal

En el marco de la propuesta de modificación al Código de Comercio, realizada por la Superintendencia de Sociedades, se generó un espacio propicio para que, a través del liderazgo del Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia, se reunieran importantes referentes de la profesión contable en el país, con objeto de desarrollar una contrapropuesta que…
Leer más

Logo CTCP

La CTCP presenta a los reguladores su Nuevo Programa de Trabajo para el segundo semestre del 2019

El dos de julio de 2019 y ante los ministerios de Hacienda y Crédito Público, y Comercio, Industria y Turismo; el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) radicó el Programa de Trabajo del Segundo Semestre de 2019, ajustándose para ello a los requerimientos legales establecidos en el numeral 1 del artículo 8 de la…
Leer más

Pago salarial en criptomonedas, posibilidad en desarrollo

Con el paso de los años son más frecuentes las transacciones y los pagos cotidianos con criptoactivos, lo cual está llevando a las empresas a exponer un mayor respaldo al uso de este sistema monetario. En el futuro este creciente interés significaría la realización de pagos salariales con criptomonedas. De este modo, Repara tu Deuda,…
Leer más

La nube y el futuro de la seguridad empresarial

Para 2021 el 98% de las empresas a nivel mundial usarán la nube de una forma u otra. Frente al uso de esta práctica herramienta tecnológica, existen numerosos mitos que merecen una aclaración.  El primero de ellos tiene que ver con el hecho de que la información de los clientes sale de estos espacios virtuales,…
Leer más

20 millones de empleos podrían desaparecer, como consecuencia del creciente desarrollo de la robotización industrial

La firma británica Oxford Economics anuncia que para 2030 los robots absorban más de 20 millones de empleos de la industria manufactura en todo el mundo, como consecuencia del uso creciente de estas máquinas (su uso se ha triplicado en los últimos años) gracias al progresivo desarrollo de la ingeniería y los avances de la…
Leer más

Conozca las empresas que más invirtieron en innovación durante 2018. Ninguna empresa latinoamericana se sitúa en el top 100 de este ranking

De acuerdo al más reciente informe de The 2018 EU Industrial R&D Investment Scoreboard, reporte con el que se investiga el volumen de inversiones que realizaron 2.500 empresas de todo el mundo, Samsung fue la empresa que más invirtió en materia de investigación y desarrollo para 2018. En la misma área empresarial, Huawei se ubicó…
Leer más

Se realizan ajustes a la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA)

El Ministerio de Salud y Protección Social dejó en firme la Resolución 1740 del 28 de junio de 2019, “Por la cual se modifican los Anexos Técnicos 2,3 y 5de la Resolución 2388 de 2016, relacionados con la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA)”. Debe resaltarse que con esta norma: Se crea el tipo…
Leer más

Se establece tratamiento especial para los consumidores financieros afectados por el cierre indefinido de la vía Bogotá – Villavicencio

La Superintendencia Financiera de Colombia (SuperFinanciera) expidió la Circular Externa 015 del 25 de junio de 2019, “Por medio de la cual se imparten instrucciones a las entidades vigiladas en relación con los consumidores financieros afectados por el cierre indefinido del corredor vial Bogotá – Villavicencio”. En dicha circular se define como afectados a aquellas…
Leer más

La tasa de desempleo en Colombia creció para mayo de 2019 en 0,8 puntos porcentuales frente a 2018

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) corroboró a través de su más reciente estudio que los indicadores de desempleo en Colombia siguen en alza. Así, para el mes de mayo de 2019, la tasa de desempleo fue del 10,5% frente al mismo mes de 2018 donde la tasa se ubicó en 9,7%, lo cual…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com