Categoría: Información para Empresas

Se modificaría el procedimiento de las imputaciones de pago al Sistema General de Pensiones

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) publicó para comentarios, proyecto de decreto, «Por medio del cual se modifican los artículos 2.2.3.1.18 y 2.2.3.1.19 del Decreto 1833 de 2016 “Por medio del cual se compilan las normas del Sistema General de Pensiones”». Este proyecto pretende: (i) modificar el procedimiento actual de las imputaciones de pago al Sistema…
Leer más

CGN: Procedimiento para el diligenciamiento y envío de los reportes de la categoría ‘Información contable pública – convergencia’

La Contaduría General de la Nación (CGN) expidió la Resolución 159 del 10 de junio de 2019, «Por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el Procedimiento para la agregación de información, diligenciamiento y envío de los reportes de la Categoría información contable pública – Convergencia, a la Contaduría…
Leer más

MinCIT reformaría los decretos reglamentarios del régimen de insolvencia empresarial

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) publicó para comentarios, proyecto de decreto “Por el cual se modifica parcialmente el Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015 en diversas materias relacionadas con materias concursales y parcialmente el Decreto 991 de 2018”. En términos generales, con este proyecto se pretende reformar los decretos reglamentarios del régimen…
Leer más

SuperSociedades: Boletín de conceptos jurídicos del mes de abril

La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) dio a conocer su más reciente boletín de conceptos jurídicos; en el mes de abril de 2019 la Oficina Jurídica de esta entidad emitió conceptos relacionados con los siguientes temas: Derecho de inspección en archivos electrónicos Tradición de las acciones en el procedimiento de readquisición de acciones: Si una SAS…
Leer más

Ventas brutas anuales determinarán el tamaño de las empresas en Colombia

El Ministerio de Comercio, Industria Y Turismo (MinCIT), dejó en firme el Decreto 957 del 5 de junio de 2019, “Por el cual se adiciona el capítulo 13 al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único del Sector Comercio, Industria y Turismo y se reglamenta el…
Leer más

Logo CTCP

MINCIT presenta resultados de la Encuesta de Implementación de la NIA 701

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) presentó un análisis de las Encuestas de Aplicación de NIA 701 en Colombia. Estas encuestas fueron difundidas entre el 15 de marzo de 2019 y el 30 de abril de 2019, siendo aplicadas en la modalidad de selección múltiple a través de las redes sociales del Consejo…
Leer más

JCC busca reducir el tiempo de los procedimientos en línea de la tarjeta profesional de contador público

La Junta Central de Contadores (JCC) presenta proyecto de resolución, “Por la cual se deroga las Resoluciones 000-0973 del 23 de diciembre de 2015, 000-1002 del 18 de diciembre de 2017, entre otros actos administrativos y se establecen los requisitos y el procedimiento en línea para la inscripción, sustitución, modificación, duplicado, expedición o cancelación de…
Leer más

Conoce usted, ¿Cuáles son los principales cambios que incorporó el Plan Nacional de Desarrollo en materia Laboral?

Con la sanción presidencial del Plan Nacional de Desarrollo (Ley 1955 del 25 de mayo de 2019) para el periodo 2018-2022, son varias las regulaciones en materia laboral que trae esta norma y que deben ser resaltadas. En primer lugar se encuentran la regulación: Apéndices y practicantes; en la cual se concibe que el tiempo…
Leer más

Se presenta nuevo procedimiento para la devolución de dineros por trámites fallidos ante la JCC

La Junta Central de Contadores (JCC) presenta proyecto de resolución, “Por la cual se derogan las Resoluciones 000-0365 del 28 de abril de 2017 y 000- 1006 del 16 de noviembre de 2018 y, a su vez, se establece el procedimiento para la devolución de dineros por concepto de los trámites fallidos ante la Unidad…
Leer más

Trabajadores independientes deberán seguir efectuando sus aportes de seguridad social igual a como se ha venido haciendo

Tras la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad, y que la Corte Constitucional hubiese declarado inexequible el Artículo 135 de la Ley 1753 de 2015 (Plan Nacional de Desarrollo 2015), surgieron numerosas malinterpretaciones acerca de los aportes a la seguridad de los trabajadores independientes, que dieron a…
Leer más