Categoría: Información para Empresas

Colpensiones o un Fondo Privado: ¿Cuál sistema le conviene más?

Durante el 2018, alrededor de 155.649 colombianos trasladaron sus ahorros de los fondos privados a Colpensiones. Además, durante lo corrido del año, han aumentado las solicitudes de doble asesoría, el mecanismo para que los afiliados al sistema pensional que quieren hacer el cambio de un régimen a otro, conozcan cuál sistema les conviene más. Según…
Leer más

En el primer trimestre, la inversión extranjera creció 23,3%

En el primer trimestre del año la inversión extranjera directa, según la balanza cambiaria del Banco de la República, alcanzó US$ 2.255,8 millones, para un aumento de 23,3% frente a igual periodo del año pasado. De ese total, el 82,5% correspondió a recursos que llegaron al sector de petróleo, hidrocarburos y minería, es decir US$…
Leer más

Siete Pecados Capitales de los Auditores en sus Informes de Auditoría

Uso excesivo de jerga técnica: Uso de lenguaje sofisticado, entendible sólo por expertos y conocedores del área bajo examen o personal con conocimientos profundos de metodologías y enfoques financieros; por lo que los usuarios del informe necesitan auxiliarse de un diccionario contable, para comprender el mensaje que se desea transmitir. No identificar la raíz del…
Leer más

Superintendencia de Sociedades busca proponer reforma legislativa al Régimen General de Sociedades y al Régimen de Insolvencia

El pasado 11 de abril se llevó acabo un evento en el auditorio de la Superintendencia de Sociedades, el cual contó con la presencia de importantes representantes del sector académico, empresarial y gremial del país, el Superintendente de Sociedades Dr. Juan Pablo Liévano en compañía de delegados y asesores, socializó la metodología y el plan…
Leer más

MinTrabajo modificaría normatividad de los BEPS

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo), publicó para comentarios, proyecto de decreto, “Por medio del cual se modifica el Numeral Primero del Artículo 2.2.13.5.2 del Decreto 1833 de 2016 compilatorio de las normas del Sistema General de Seguridad Social en Pensiones, en relación con la Destinación de Recursos del Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos…
Leer más

Antecedentes y aspectos normativos del Sistema Anti Lavado de Activos y Contra la Financiación del Terrorismo

La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), con el fin de aportar conocimientos sobre el Sistema Anti Lavado de Activos y Contra la Financiación del Terrorismo (ALA/CFT), publicó en su sitio web un documento dirigido a los actores del sistema, el cual pretende: “contribuir a un mayor entendimiento del Sistema ALA/CFT a través de…
Leer más

Nuevos desafíos para el auditor: Big data, análisis de datos, automatización

La auditoría tradicional no ha presentado variaciones significativas en las últimas décadas. La información se toma de los documentos, registros y libros del cliente. Se efectúan análisis con base en un enfoque de riesgos o con un enfoque previamente definido. Para el caso de grandes empresas, se aplica muestreo, pruebas de recorrido, se copian documentos…
Leer más

La UE propone 7 normas éticas para el desarrollo de inteligencia artificial

Isaac Asimov popularizó en sus novelas las que, en un mundo de ficción, debían ser las tres leyes de la robótica: uno, un robot nunca debe hacer daño a una persona; dos, un robot debe obedecer a los humanos a menos que sus órdenes contradigan la primera ley; tres, un robot debe preservar su existencia…
Leer más

El valor inherente de encontrar el sistema correcto de gestión de tesorería

En mercados cada vez más complejos, los tesoreros corporativos deben administrar su tiempo de manera más estratégica, simplificando los procesos y utilizando soluciones más eficientes y automatizadas. Los sistemas de gestión de tesorería (TMS, por sus siglas en inglés) son herramientas valiosas para que los tesoreros logren dichos resultados, brindando una visibilidad significativa del efectivo…
Leer más

Inversiones necesarias para que trabajadores tengan mejor futuro, según la OIT

Ante situaciones como el desarrollo tecnológico, el cambio climático, movimientos demográficos y la globalización, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que conmemora su centenario, reveló un informe que analiza lo que tiene que pasar para que exista un futuro más prometedor para los trabajadores. De acuerdo con el organismo, hay medidas firmes que desde todas…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com