Categoría: Información para Empresas

OMC rebajó sus previsiones de crecimiento para el comercio mundial

La OMC pidió este martes resolver urgentemente las tensiones comerciales en el mundo y rebajó sus previsiones de crecimiento del comercio mundial de mercancías para 2019, mientras sigue la disputa entre Estados Unidos y China. Según los economistas de la OMC, el crecimiento del volumen de intercambio de mercancías debería caer al 2,6% en 2019,…
Leer más

Certificación del Interés Bancario Corriente para las modalidades de Crédito de Consumo y Ordinario y Microcrédito

La Superintendencia Financiera de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones legales y en especial de lo dispuesto en los artículos 11.2.5.1.1 y siguientes del Decreto 2555 de 2010, expidió el 29 de marzo de 2019 la Resolución No. 0389 por medio de la cual certifica el Interés Bancario Corriente para los siguientes periodos y modalidades de crédito:…
Leer más

En febrero la tasa de desempleo se ubicó en 11,8%

De acuerdo al más reciente Boletín técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares (febrero de 2019), del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la variación en la tasa de desempleo nacional para este mes fue de 11,8% puntos porcentuales, lo que representó un aumento de 1,0 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2018 (10,8%). El DANE…
Leer más

6 elementos clave para realizar Auditorías Internas

De acuerdo con el Instituto de Auditores Internos, la Auditoría Interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos…
Leer más

Uso de robots en América Latina

De acuerdo con la Federación Internacional de Robótica, en 2017 la cifra de robots industriales en América Latina ascendió a 42.041, aun así y pese al crecimiento de unidades instaladas -con respecto al año 2012-, nuestra región sigue estando en la retaguardia de la Cuarta Revolución Industrial. Ubicados en México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú,…
Leer más

Tendencias disruptoras en la gestión de riesgos según Gartner

  Gartner ha identificado las tendencias principales a las que se enfrentarán los líderes de seguridad, privacidad y riesgo. «Los factores externos y las amenazas específicas a la seguridad están convergiendo para influir en la seguridad general y en el panorama de riesgos, por lo que los líderes deben prepararse adecuadamente para mejorar la resiliencia…
Leer más

Los desafíos para forjar la fuerza laboral del futuro

Actualmente, estamos saliendo de la “Era de la Información”, donde las máquinas entregaban data para mejorar procesos y productos, y estamos entrando a la “Era de la Experiencia”, donde habilidades humanas únicas desarrollarán experiencias más personalizadas y adaptables a los consumidores. La Era de la Información requirió legiones de ingenieros para construir software, redes y…
Leer más

Teletrabajo y empresas: una fórmula para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

En septiembre de 2015, alrededor de 150 países se reunieron para aprobar la agenda 2030 que contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aplicables de forma universal y que orientan los esfuerzos de estas naciones para lograr que el mundo sea un lugar más sostenible. Se espera que para el año 2030 se logren estos…
Leer más

CGN incorporaría norma sobre combinación y traslado de operaciones

La Contaduría General de la Nación (CGN), publicó para comentarios, proyecto de resolución, “Por la cual se incorpora la Norma de combinación y traslado de operaciones, en las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos del Marco Normativo para Entidades de Gobierno”. A raíz de que en enero de 2017,…
Leer más

Así quedó el reajuste a los beneficios del mecanismo de protección al cesante

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo), a través de la Circular Externa 0020 del 20 de marzo de 2019, estableció el reajuste a los beneficios del mecanismo de protección al cesante –prestaciones económicas, programa 40 mil empleos y estado joven- frente al aumento del salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) y el auxilio de transporte para…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com