Categoría: Información para Empresas

Concepto 547 del CTCP sobre reconocimiento de ingresos

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió concepto relacionado con el manejo contable que se debe dar a los ingresos de una entidad que presta servicios de mensajería y transporte. Según el CTCP “las operaciones de venta desarrolladas por empresas del Grupo 2, se reconocerán en el momento que se cumplan todos y…
Leer más

Colombia le apuesta al teletrabajo

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Trabajo y el Concejo de Bogotá, firmaron un pacto para promover, impulsar y masificar el teletrabajo en el país; esta alianza tiene como objetivos: incrementar la productividad en las empresas, lograr una movilidad más sostenible, mejorar la calidad de vida de los…
Leer más

Resolución 484 CGN

La Contaduría General de la Nación (CGN) publicó la resolución 484 del 17 de octubre de 2017 «Por la cual se modifican el anexo de la Resolución 533 de 2015 en lo relacionado con las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos del Marco Normativo para Entidades de Gobierno y…
Leer más

Aquí está el boletín jurídico de SuperSociedades de septiembre

El boletín jurídico de la Superintendencia de Sociedades del mes de septiembre de 2017, agrupa los conceptos emitidos por esta entidad relacionados con los derechos y deberes de los socios. Por ejemplo, denunciar la simulación de un negocio jurídico o recibir activos de la liquidación de una sociedad cuando ya se haya pagado el pasivo…
Leer más

30 años del ‘lunes negro’

Hace 30 años, el lunes 19 de octubre de 1987, los mercados de valores de todo el mundo sufrieron una caída y desde entonces se le llama ‘lunes negro’ al día en el que el Dow Jones perdió 22,6%. Entre los factores que determinaron este colapso encontramos: el seguro de cartera, la cruda infraestructura de…
Leer más

La DIAN rinde cuentas

Ya se encuentra disponible en Internet el informe de rendición de cuentas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), para el periodo septiembre de 2016 – Agosto de 2017, en el cual se resalta, entre otras cosas, el estancamiento que viene sufriendo el país en materia de crecimiento del Producto Interno Bruto, PIB,…
Leer más

Las juntas directivas están cumpliendo según los resultados del Código país 2016

La Superintendencia Financiera de Colombia dio a conocer los resultados de la implementación del Código de Mejores Prácticas Corporativas – Colombia (Código País), el cual, en esta oportunidad, estuvo enfocado en las juntas directivas, la importancia que tienen estas para el desarrollo del buen Gobierno Corporativo y los mejores estándares que le aplican según la…
Leer más

Relación entre el salario mínimo y la informalidad

Como lo cuenta la SuperFinanciera, en su publicación “Borradores de Economía” hay una estrecha relación entre el tamaño del sector informal y el salario mínimo, el cual afecta principalmente a las áreas urbanas. También queda en evidencia que el salario mínimo relativo no es el mismo en todas las ciudades, donde parece no relacionarse el…
Leer más

Avances en integración Financiera de la Alianza del Pacífico

El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia se reunió con sus homólogos de Chile, México y Perú, para hablar de los avances en materia de integración financiera regional y los mecanismos de colaboración en pro del crecimiento mancomunado de las economías regionales. Este acuerdo, entre otras cosas, busca reconocer la condición de residentes…
Leer más

Imagtipo CAQ

Nuevas alertas de CAQ resumen áreas de riesgo potenciales para el ciclo de auditoría de 2017

El Centro para la Calidad de Auditoría (CAQ, por sus siglas en inglés), ha publicado dos alertas para ayudar a las firmas de auditoría de empresas públicas a abordar los riesgos potenciales durante el próximo ciclo de auditoría de 2017. «La profesión de auditoría está firmemente comprometida con la mejora continua en la calidad de…
Leer más