Categoría: Información para Empresas

Proyecto de Circular Externa para modificar Capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera

La Superintendencia Financiera de Colombia publica el proyecto de circular externa “Modificación del Capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera, expedida mediante la Circular Externa 100 de 1995”. El objetivo es “Estandarizar las políticas para la adecuada gestión de los créditos que presentan modificaciones en sus condiciones por presentar potencial o real deterioro…
Leer más

Bogotá

¿Está Afectando el Impuesto Predial el Precio de la Vivienda en Bogotá?

Un análisis basado en econometría espacial y realizado por el Banco de la República evidencia los efectos del impuesto predial en los impuestos de la vivienda nueva en Bogotá para el periodo comprendido en 2009-2016. Se utiliza información fiscal, de los atributos físicos y de localización de 6.013 predios residenciales de estratos medios y altos…
Leer más

El CTCP presente en la Quinta Cumbre del Instituto Nacional de Contadores Públicos

El presidente del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Wilmar Franco Franco, y el consejero Luis Henry Moya tienen participación en temáticas como los desafíos de los normalizadores y el Código de Ética y Código Sancionatorio en la profesión contable. Sobre el presidente del CTCP, Wilmar Franco Franco Contador Público Titulado de la Pontificia Universidad…
Leer más

Circular externa operativa y de servicios – DFV -135 Banrep

El Banco de la República emitió la circular externa operativa y de servicios – DFV -135. Este documento da a conocer un texto integrado del reglamento de operación del Sistema Electrónico de Negociación (SEN), actualizado con las modificaciones autorizadas mediante resoluciones de la Superintendencia Financiera de Colombia 0541, 0648 y 1166 del 30 de abril,…
Leer más

La OIT lanzó la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo

La Organización Internacional del Trabajo instaló la Comisión Mundial de alto nivel sobre el Futuro del Trabajo. Su función será la de examinar de manera exhaustiva qué ocurrirá con las plazas laborales y su relación con la sociedad, para así pensar en maneras de crear vacantes decentes. La idea no es en ningún momento detener…
Leer más

comercio minorista

Ventas reales del comercio minorista registraron una variación anual de 3,1% en julio

Según el DANE, en julio de 2017 las ventas del comercio minorista tuvieron una variación del 3,1%. A su vez, 8 de las 15 líneas de mercancía registraron variación anual positiva. El comportamiento de este mes se explica principalmente por las ventas de Alimentos (víveres en general) y bebidas no alcohólicas (5,0%); Electrodomésticos, muebles para…
Leer más

Comisión europea

Comisión Europea obligará a asesores y bancos a informar sobre sus esquemas de planificación fiscal desde 2019

Después de que el mundo se enterara de los grandes casos de corrupción, como el de los Panamá Papers, la Comisión Europea presenta una propuesta que obligaría informar a las autoridades tributarias correspondientes los esquemas de planificación y optimización fiscal, so pena de recibir sanciones. Entre los objetivos de esta medida está combatir la planificación…
Leer más

SuperSolidaria informa sobre reporte del formato de seguimiento a la implementación de SARLAFT

La Superintendencia de la Economía Solidaria informó a las organizaciones solidarias vigiladas que, a partir del 1 de septiembre de 2017, podrán realizar el reporte del Formato de Seguimiento a la Implementación de SARLAFT a través del Sistema Integral de Captura (SICSES). Además, recuerda que el formato de seguimiento a la implementación de SARLAFT se…
Leer más

SuperSociedades abrió pliego de cargos a 106 empresas por incumplir norma anticorrupción

La Superintendencia de Sociedades abrió de pliegos de cargos a 106 compañías por no reportar el programa de ética empresarial exigido por la Ley 1778 de 2016. Entre las implicadas, hay grandes empresas: 62 fábricas, 26 constructoras de obras civiles, 7 laboratorios farmacéuticos, 4 firmas del sector minero energético y 3 empresas de tecnología. En…
Leer más

Las pymes son la verdadera locomotora económica colombiana

Las pequeñas y medianas empresas se ratifican como las locomotoras del país, no solo por su aporte al empleo, sino porque su menor tamaño les permite capotear mejor la desaceleración. Aunque se creía que las pymes sufrirían mucho la situación económica, compañías como la bogotana Comercial Química y su paisana Sabama, o la sincelejana Concretos…
Leer más