Categoría: Información para Empresas

Grupos empresariales en Antioquia y Eje Cafetero

La Superintendencia de Sociedades publicó un estudio revelando la existencia de 292 grupos empresariales registrados en las Cámara de Comercio de Antioquia, Risaralda, Quindío y Caldas. Estos grupos involucran 1.090 subordinadas, de las cuales 251 se encuentran en el exterior, distribuidas en 42 países, lo cual permite catalogarlos como agentes relevantes para el desarrollo económico…
Leer más

Emisión de informes de auditoría conforme a la NIA 700

La Norma Internacional de Auditoría 700 – Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros, establece que el auditor debe evaluar si los estados financieros han sido preparados de acuerdo con el marco de información financiera aplicable para emitir una opinión al respecto. Adicionalmente, debe evaluar si los estados…
Leer más

Esquema de presunción de costos para trabajadores independientes comenzará a regir en 2025

La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP) publicó la Resolución No. 1125 del 28 de octubre de 2024* mediante la cual modificó el plazo de aplicación de la Resolución No. 532 del 22 de mayo de 2024**. Recordemos que la Resolución 532 del 2024 estableció la obligatoriedad…
Leer más

¿Cuál es el rol del revisor fiscal en procesos de liquidación?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0330 de 2024, en el cual aclara el alcance de las recomendaciones que un revisor fiscal puede realizar en relación con la liquidación de una entidad o la posibilidad de entrar en procesos de reorganización. Si el revisor fiscal sugiere a la Junta…
Leer más

Un contador no puede ser revisor fiscal de subsidiarias de su empleador

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó el Concepto No. 0388 de 2024, en el que se pronunció sobre la posibilidad de que un profesional se desempeñe como contador de una compañía que es subsidiaria de otra en la cual ejerce como revisor fiscal. Al respecto, el CTCP afirmó que un profesional contable…
Leer más

Se flexibilizaría el SAGRILAFT y PTEE para Cámaras de Comercio y ESAL extranjeras

La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) publicó un proyecto de circular externa en el que propone modificar parcialmente los Capítulos X y XIII de su Circular Básica Jurídica (CBJ). El objetivo de las modificaciones es delimitar el ámbito de aplicación del Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo…
Leer más

¿Cuáles son las responsabilidades del auditor con respecto al fraude?

La Norma Internacional de Auditoría 240 (NIA 240) – Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude, establece que el auditor debe evaluar el riesgo de fraude en cada fase del proceso de auditoría. Esta norma resalta que, si bien el auditor no es responsable de detectar todos los casos…
Leer más

Únase a la 28ª Encuesta Global Anual de CEO

Con el fin de conocer la perspectiva sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los negocios de cara a comprender el futuro empresarial de Colombia, la firma PwC lo invita a unirse a su 28a Encuesta Global Anual de CEO. Para participar, acceda al formulario a través del siguiente enlace hasta el 8 de noviembre…
Leer más

Importancia de la materialidad en la planificación y ejecución de las auditorías

La Norma Internacional de Auditoría 320 (NIA 320) – Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la auditoría, establece que el auditor debe considerar el concepto de materialidad al planificar y ejecutar la auditoría de estados financieros. La norma enfatiza que este principio no se limita a la magnitud de las incorrecciones,…
Leer más

Banco de la República reduce la tasa de interés a 9,75 %

La Junta Directiva del Banco de la República (BanRep) anunció el pasado 31 de octubre una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de interés de política monetaria, dejándola en 9,75 %. La decisión se basa en una inflación anual ubicada en 5,8 % en septiembre, una baja respecto al 6,1 % de agosto. De igual manera,…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com