Categoría: Información para Empresas

Proyecto de Decreto del MinHacienda crea la CAAP

El Ministerio de Hacienda pone a discusión pública el proyecto de Decreto por el cual se crea la Comisión Intersectorial para el Aprovechamiento de Activos Públicos (CAAP); esta se encargará de la coordinación y orientación del ejercicio de la propiedad estatal de las empresas del Estado, reemplazando al Comité de Aprovechamiento de Activos Públicos (CONPES…
Leer más

La necesidad de aplicar la auditoría forense

La aplicación de la auditoría forense en Colombia es escasa, pese a que en el país hay un alto riesgo de fraude según un estudio que tuvo en cuenta el periodo 2015-2016 por Economist Intelligence Unit y Kroll. Allí, se informó que un 83% de las compañías sufrió algún tipo de fraude. Entre las modalidades…
Leer más

Gobierno Nacional eleva recomendaciones ante variantes de los ataques Ransomware “WannaCry”

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la Policía Nacional y el Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (ColCERT), dieron una serie de recomendaciones para prevenir riesgos cibernéticos, ante el incidente informático de escala global que afecta el sistema operativo…
Leer más

Colombia tiene el cuarto salario mínimo más pobre de la región

La Universidad de la Sabana reveló que Colombia tienen el cuarto salario mínimo más pobre de la región con U$215, una cifra lejana a los U$744 de Panamá, los U$512 de Costa Rica y los U$448 de Argentina. En 10 años (2006-2016), el aumento del salario mínimo en el país registró un promedio del 0,01%,…
Leer más

CTCP encuentra conflictos en régimen simplificado de información financiera de la SuperFinanciera

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió varios comentarios a la Circular Externa de la Superintendencia Financiera en la que propone un régimen simplificado de información financiera. De acuerdo con el CTCP, lo planteado por la entidad reguladora crea conflictos con los nuevos marcos técnicos normativos contables en temas como: medición del efectivo…
Leer más

Proyecto de Decreto modifica el Decreto 2555 de 2010

El Ministerio de Hacienda emite proyecto de Decreto «Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el patrimonio adecuado de la sociedades fiduciarias, las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías, las sociedades comisionistas de bolsa y las sociedades administradoras de inversión”. Las modificaciones propuestas en este proyecto…
Leer más

Firmas colombianas con activos en Panamá impulsan fusiones

Hasta el 22 de mayo hay plazo para declarar bienes en el exterior ante la DIAN, y de acuerdo con la información de El Tiempo, varias empresas nacionales están fusionándose con sociedades o filiales en Panamá, repatriando el portafolio. Esto ocurre al tiempo que las inversiones entre los dos países arrojan cifras bajas, cifras que…
Leer más

Cómo el blockchain puede convertirse en la red del futuro

El blockchain nació de la mano del bitcon, la reconocida moneda virtual. Se trata de una manera de registro en la que se aseguran las transacciones y que es segura e inmodificable. Sus desarrolladores y otras personas cercanas al proceso vieron que le blockchain tiene una gran potencial para usarse en otros espacios, como las…
Leer más

Concepto del CTCP sobre la reserva legal bajo NIIF

A través del Concepto 18, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) define el tratamiento de la reserva legal bajo el nuevo el marco normativo NIIF, este precisa que los excedentes con efectos legales en el ejercicio de 2015, son los generados conforme a los Decretos 2649 y 2650 de 1993, y para 2016,…
Leer más

IPC de abril fue del 0,47%

De acuerdo con el DANE, la variación en el IPC en abril fue de 0,47%, en lo que va del 2017 el porcentaje llega al 3,00% y en doce meses la cifra es de 4,66%. Los alimentos tuvieron una variación del 0,13% en el IPC durante el cuarto mes del año, lo que contrasta con…
Leer más