Categoría: Información para Empresas

La JCC mejora interfaz web para tarjeta profesional y antecedentes disciplinarios

La Junta Central de Contadores (JCC) anunció, el pasado 29 de noviembre de 2024, la realización de actualizaciones en sus servicios web, enfocadas en optimizar los trámites relacionados con la Tarjeta Profesional y el Certificado de Antecedentes Disciplinarios. Estas actualizaciones incluyen nuevas interfaces que prometen mayor eficiencia, rapidez y accesibilidad, ofreciendo a los usuarios una…
Leer más

Recuerde enviar a la SuperSociedades sus estados financieros dentro de las fechas indicadas

La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) publicó un Oficio dirigido a los representantes legales, revisores fiscales y contadores públicos de sus entidades vigiladas con el objetivo de recordar la presentación de la información financiera requerida por la Circular Única de Requerimiento de la Información Financiera (CURIF) correspondiente al 2024. Según el Oficio, las entidades empresariales deberán…
Leer más

Los libros contables oficiales pueden ser llevados en un software contable

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0402 de 2024, en el que recordó que, conforme al artículo 12 del Decreto 805 de 2013*, los libros contables registrados en medios electrónicos son admisibles como medios de prueba. Esto implica que los registros contables pueden mantenerse en formato físico o electrónico,…
Leer más

Tasa mínima de tributación supera una nueva demanda ante la Corte Constitucional

La Corte Constitucional publicó el Comunicado No. 51 del 20 y 21 de noviembre de 2024, donde informó su decisión sobre una demanda de inconstitucionalidad de la tasa mínima de tributación introducida por la Ley 2277 de 2022 (reforma tributaria). Según el comunicado, la Corte declaró que las expresiones demandadas «UC: utilidad contable o financiera…
Leer más

¿Las obras de arte y los bienes culturales se deben contabilizar?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0417 de 2024, donde se pronunció sobre el tratamiento contable de las obras de arte y los bienes culturales bajo la NIIF para Pymes. El CTCP explicó que este marco normativo no incluye un tratamiento específico para dichos activos. No obstante, el párrafo…
Leer más

Así deben clasificar los activos por derecho de uso

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0361 de 2024, en el que indicó cómo se clasifican y presentan los activos por derecho de uso en los estados financieros. El organismo normalizador afirmó que los activos por derecho de uso generalmente se clasifican como propiedades, planta y equipo, dado que…
Leer más

Emisión de acciones de las IPS debe ser autorizada por SuperSociedades 

La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) publicó el Concepto No. 301851 del 23 de octubre de 2024, por medio del cual aclaró qué entidad de vigilancia y control debe autorizar la emisión de acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto de una Institución Prestadora de Salud (IPS) constituida como sociedad por acciones simplificada (SAS). …
Leer más

¿Cómo se contabilizan las bonificaciones por volumen? 

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0325 de 2024, en el cual se pronunció sobre el tratamiento contable de los descuentos por concepto de bonificaciones por volumen.  En primera medida, el CTCP recordó que, según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), tanto plenas como Pymes, los descuentos comerciales,…
Leer más

Empleadores del sector transporte deberán fomentar estilos de vida saludables  

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) publicó la Circular No. 0070 del 25 de octubre de 2024, por medio de la cual estableció algunas responsabilidades que deberán cumplir los empleadores, las administradoras de riesgos laborales (ARL) y los trabajadores del sector transporte, con el fin de promover estilos de vida saludables y cuidar la salud mental. …
Leer más

Así se debe convertir una moneda en los estados financieros, según la NIC 21

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No 0315 de 2024, en el cual abordó el procedimiento para la conversión de la moneda de presentación de los estados financieros conforme a la NIC 21 – Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera. En su pronunciamiento,…
Leer más