Categoría: Información para Empresas

Beneficios tributarios para quienes contraten mujeres víctimas de violencia de género  

La ministra de Trabajo, Clara López Obregón, manifestó en Ibagué que las empresas que contraten mujeres víctimas de violencia de género, recibirán deducciones de impuestos. El Ministerio acompañará el proceso y difundirá específicamente cuales son dichos beneficios. Esta iniciativa fue considerada por prioritaria por López Obregón, al igual que la lucha para eliminar la inequidad…
Leer más

Cuáles son los fraudes más comunes que sufren las empresas

Sin importar el tamaño de las empresas, se considera que el fraude representa pérdidas entre el 5% y el 10%. Hay varios casos que se han considerado como los más comunes: el uso desmedido de tarjetas corporativas para realizar compras; los gastos de viaje y entretenimiento que aparecen en esas conferencias a las que envió…
Leer más

Ya viene La Hora del Planeta 2017 y Colombia se une a ella

El 25 de marzo llega La Hora del Planeta (LHP), una idea que inició en Australia hace 10 años y se ha convertido en símbolo de la lucha contra el calentamiento climático. Este año, Colombia añadirá un elemento a la celebración: Bogotá, Medellín y Cali promoverán ‘Móntate en el cambio’, una iniciativa que quiere a…
Leer más

¿Y si se cae el internet por un día en todo el mundo?

De acuerdo con varios estudios y revisiones universitarias, la caída del internet por un periodo corto no sería tan dramática como todos creen. Para empezar, la economía podría soportar el lapsus y no habría grandes caídas de la banca, algunas transacciones podrían demorarse pero nada más. El transporte tampoco se detendría por lo que seguiría…
Leer más

¿Qué entidades gubernamentales cobija las Resoluciones 414 y 533?

Por decisión de la CGN, se modifica la lista de entidades del sector público cobijadas por las Resoluciones 414 de 2014 y 533 de 2015, se emite un nuevo documento con esta actualización. Le presentamos la lista actualizada a 17 de febrero de 2017 para que pueda consultar las entidades cobijadas para estas normatividades.

El riesgo del Gobierno Nacional por confiar solo en el petróleo

La confianza en el petróleo por parte del Gobierno puede ser perjudicial a largo plazo. Actualmente, solo el pacto logrado por la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) mantiene la expectativa de que el precio aumente. A esto se le suma que no se ha realizado una revisión del gasto público que ha aumentado…
Leer más

Los datos del sistema financiero de Colombia al final del 2016

Según las cifras de la Superintendencia Financiera, en diciembre del año pasado los activos del sistema bancario colombiano alcanzaron los $1.400,9 billones, con un crecimiento real anual del 5,5%. La SuperFinanciera presenta datos de varios ítems para que los consulte: evolución cartera de créditos; evolución relación de solvencia, principales variables de los establecimientos de crédito;…
Leer más

Modificado calendario de entrega de información de entidades públicas

En días anteriores, la Contaduría General de la Nación modificó la resolución 706 de 2016 mediante la resolución 048. Ahora, nuevamente, será modificada para prorrogar el plazo de presentación de información financiera, económica, social y ambiental a través del sistema CHIP. Esta prórroga se da debido a la solicitud de algunas entidades sobre la entrega…
Leer más

Esto fue lo recaudado en cesantías durante el 2016  

Según las cifras de la Superintendencia Financiera, el total de las cesantías causadas durante el 2016 fue de $6 billones 787 mil millones. 73,1% de este valor provino de los fondos de cesantías, el 26,9% del Fondo Nacional (FNA) del Ahorro. De acuerdo a las mediciones, la cifra del año pasado supero en un 9,8%…
Leer más

Las importaciones variaron -2,8% en diciembre del 2016

De acuerdo con las cifras del DANE, las importaciones tuvieron una variación de -2,8%, pasando de US$4.159,4 millones CIF en diciembre de 2015 a US$4.041,1 millones CIF en diciembre de 2016. El grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas tuvieron un crecimiento tuvo un aumento del 14,8% que se tradujo en US$507,1 millones CIF. En…
Leer más