Categoría: Información para Empresas

El 67% de la tierra productiva del país pertenece al 0,4% de las fincas colombianas

De acuerdo con un estudio de la organización internacional Oxfam, un 0,4% de las fincas concentran más del 67% de la tierra productiva en Colombia. La cifra es extrema incluso comparándola con el promedio latinoamericano que es del 1%. Las fincas pequeñas de familias solo tienen un 13% de la tierra productiva en la región,…
Leer más

Seminario Tributario INCP

Renta personas jurídicas Renta personas naturales IVA – Impoconsumo ICA Procedimiento Tributario Y otros en el Seminario Tributario que traemos para ti. Para mayor información comunícate con Mauricio Lozano Cel. 312 364 9814 o en http://www.incp.org.co/services/seminario-tributario-incp/  

¿Por qué deben conservarse los correos electrónicos en las sociedades?

Como es de conocimiento, está reglamentado que las entidades deben guardar los soportes de sus transacciones por un periodo de 10 años mínimo. Esta labor es establecida en los artículos 48 a 60 del Código de Comercio y abarca todos los registros que proporcionen información para entender los libros de contabilidad, es decir todos aquellos…
Leer más

15 años del euro: una unión no tan fuerte

Desde el primero de enero del 2002, cuando empezó a circular en 19 naciones, el euro ha sido criticado y halagado. Durante el tiempo que lleva en circulación, ha logrado consolidarse como la segunda moneda de uso internacional y tiene un porcentaje de deuda corporativa y pública del 40%, al igual que el dólar. Sin…
Leer más

Cómo los bancos pueden cuidar el medio ambiente

La banca está teniendo un papel más activo en el cuidado del medio ambiente. En el momento en el que un cliente busca dinero para un proyecto que puede tener un impacto ecológico considerable, las entidades piden un plan para manejar este tema; en algunos casos no se considera siquiera el financiar empresas como la…
Leer más

Claves de la auditoría interna en hospitales

Auditar un hospital tiene aspectos únicos. Se requiere de un tacto especial a la hora de obtener la información y tratar con el personal, es un espacio en el que prima el bienestar de los pacientes a todo costo y son pocos los profesionales que se acercan al campo de la administración. Es clave conocer…
Leer más

Instructivo No. 002 de 2016

La Contaduría General de la Nación (CGN) publicó el Instructivo No. 002 del 21 de diciembre de 2016 que da las indicaciones para el cambio del periodo contable 2016 – 2017. Además, establece los preceptos para realizar el reporte de información ante esta institución y los temas clave para el cierre del periodo contable. Es…
Leer más

Haga un buen cierre a las auditorías de EEFF del 2016

El cierre de la auditoría es la etapa en la que evaluamos los hallazgos obtenidos durante las revisiones. Hay puntos clave para esta parte: (1) negocios en marcha, saber si se puede continuar al año siguiente teniendo en cuenta la capacidad de generar flujos de dinero y la situación financiera de la empresa; (2) litigios…
Leer más

El arroz, la avicultura y el cacao se destacaron en el 2016

El 2016 tuvo altibajos y complicaciones para el campo colombiano. Según las cuentas finales, el balance fue positivo, sobre todo para el arroz, la avicultura y el cacao. El arroz de ser un producto que no satisfacía la demanda nacional a ser autosuficiente. En el caso de las aves y los huevos, hubo un aumento…
Leer más

El sistema financiero colombiano en cifras (de octubre)

La Superintendencia Financiera de Colombia presentó al final del 2016 las cifras del mes de octubre. Los activos lograron un valor de $1,378.8 billones, un crecimiento real anual del 4,5%. Se incluye la evolución de la cartera de créditos, evolución de la relación de solvencia, una mirada al portafolio de inversiones, datos de fondos de…
Leer más