Categoría: Información para Empresas

La contabilización de las retribuciones variables: una cuestión transversal sujeta a debate

Las cláusulas contingentes dan respuesta a los problemas derivados de la asimetría de información entre las partes contratantes. Estos problemas se manifiestan ex ante y ex post. El principal problema ex ante es la selección adversa. Las cláusulas contingentes permiten facilitar el ajuste de precios y optimizar la contratación. Los efectos ex post están relacionados…
Leer más

Deuda externa colombiana aumenta a más del 40 % del PIB

Hace 3 años la deuda externa de país no llegaba si quiera al 20 % del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, en las estadísticas mostradas a principios de este año, más exactamente en enero, mostraron que la deuda había superado el 40 % del PIB. Los expertos recomiendan prestar especial atención a esta cifra…
Leer más

Las ventajas de impulsar el “Internet de las Cosas” (IoT)

Internet de las cosas (IoT) es un término que se usa para referirse a una red en la que un objeto transmite por medio de un software y sensores, los datos que capta en el momento de su uso. Sin embargo, aunque suene a algo que podría ser reciente, esta tecnología data desde los años…
Leer más

Importancia de la auditoría en los sistemas de gestión

Si una empresa tiene la posibilidad de usar sistemas de gestión, deberá saber que la auditoría de dichos sistemas será fundamental para la implementación de medidas correctivas y preventivas en el fallo o en causa de algún otro tipo de situación. Además, esto deberá ir completamente ligado con las revisiones que hará la Dirección para…
Leer más

Jóvenes de todo el país son beneficiados por la aprobación de la Ley Pro Jóvenes de parte del Gobierno

La conocida Ley Pro Jóvenes, ya fue sancionada por el presidente de la República, Juan Manuel Santos. A partir de ahora los jóvenes gozarán de beneficios para poder acceder más fácilmente al mercado laboral, por ejemplo, las empresas ya no podrán exigir la libreta militar como requisito para entrar a trabajar y los descuentos para…
Leer más

En octubre se hablará de las prioridades ambientales para América Latina y el Caribe para los siguientes 20 años

En octubre de este año se realizará una reunión llamada “Hábitat III”, la cual tendrá lugar en Quito, Ecuador. Allí los representantes de los países pertenecientes a América Latina y el Caribe discutirán sobre siete prioridades a nivel ambiental que se considera relevante tratar y prestar atención a su manejo. Con estas consideraciones los países…
Leer más

El marketing digital, estrategia necesaria para las empresas de hoy

A pesar de la gran cantidad de usuarios de Internet en el país, las empresas aún no prestan atención a este hecho. Pocas empresas realmente aprovechan esto para incrementar sus ventas, posicionar su marca o atraer clientes para que conozcan los servicios que ofrece dicha empresa. Aunque, cada vez más el empresariado colombiano está viendo…
Leer más

¿Sabe cómo proceder adecuadamente en un caso de fraude interno? Aquí le enseñamos cómo

Actuar correctamente frente a un caso de fraude interno nos permitirá como empresa tomar las decisiones adecuadas para el proceso que se vendrá para solventar el caso de fraude. Tener en cuenta que previamente será necesaria una documentación y una investigación del hecho hará que se descubra en su totalidad los implicados en el caso…
Leer más

Los usuarios de la factura electrónica pueden contratar servicios de proveedores tecnológicos autorizados

Sin perjuicio de los requisitos establecidos en la ley para acceder a la implementación de la factura electrónica, quienes hayan sido aceptados en esta implementación pueden contratar los servicios de un proveedor tecnológico debidamente autorizado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), dicho proveedor tecnológico debe ajustarse a los requisitos exigidos por los…
Leer más

Gobierno nacional ofrecerá créditos especiales al sector agropecuario para impulsar su producción comercial

Garantizar la seguridad alimentaria y sacar provecho del potencial exportador del sector agropecuario, es el objetivo del Gobierno colombiano por medio del ofrecimiento de créditos especiales para los productores de este sector. A través del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) se dará acceso a dineros que tendrán como finalidad financiar cualquier proceso…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com