Categoría: Información para Empresas

Administradoras de Fondos de Pensiones dejaron de recibir más de 1 billón de pesos en enero de 2016

En el ámbito de las pensiones los fondos iniciaron con pie izquierdo el 2016. Según estadísticas entregadas, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) dejaron de recibir aproximadamente más de 1 billón de pesos. La Superintendencia Financiera explicó que la principal causa de esta gran pérdida es la rentabilidad negativa que se alcanzó en el…
Leer más

¿Qué cambios vendrán y cómo se proyecta la auditoría en el futuro?

Para el futuro de la auditoría, aunque no está dicho todo aún, se tienen proyecciones sobre cómo se irá desenvolviendo y automatizando con una presencia cada vez más fuerte de la tecnología. Se plantean ideas sobre las analísticas, la inteligencia artificial y los vínculos directos con los sistemas transaccionales, y se estima que esto permitirá…
Leer más

Trámite de la propuesta de norma del sistema documental contable 

Debido a la cantidad de comentarios y sugerencias recibidas, frente a la propuesta de norma del sistema documental contable que fue sometida a discusión pública, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) dispuso aplazar la presentación de dicha propuesta mientras analiza las novedades que se puedan presentar, de manera que esta presentación ante los…
Leer más

Informe de la Superfinanciera revela índice de crecimiento de los créditos en el país

El informe de actualidad del sistema financiero colombiano, es un documento que muestra el crecimiento en materia financiera y económica del país, detallando los resultados en dinero de activos, en crédito, entre otros. Recientemente la superintendencia ha presentado su informe anual y lo destacable de este fue el crecimiento en las tasas de interés de…
Leer más

Además del turismo Cartagena se posiciona como ciudad industrial

Además de Bogotá y Medellín, Cartagena de Indias se perfiló como una de las ciudades industriales del país. Aunque durante muchos años la principal fuente económica de la ciudad ha sido el turismo, actualmente se le ha reconocido por el gran desarrollo y crecimiento que ha demostrado tener en materia de industria. Las condiciones con…
Leer más

Enmiendas al Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad disponibles para comentarios hasta el 31 de mayo

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, en desarrollo con lo establecido en el Plan de Trabajo para el primer semestre del año 2016, pone en discusión pública el documento: “Enmiendas realizadas al Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad, Auditoría, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento y Servicios Relacionados Parte I y II”.

Fedesarrollo muestra los resultados de la Encuesta de Opinión al Consumidor

La confianza del consumidor colombiano continúa pisando campos negativos, así lo demuestra la Encuesta de Opinión al Consumidor realizada por Fedesarrollo registrando un porcentaje de -20,1 % en marzo de este año. En comparación con el 2015 este índice fue inferior por 22,4 puntos porcentuales, es decir que se está presenciando una leve recuperación en…
Leer más

En Washington, Ministro de Hacienda representará a Colombia frente al BM y el FMI

Como representante del G-24 y de Colombia, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, asistirá a las reuniones programadas del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington. El hecho de que el país represente a las economías emergentes del G-24 significa que es un reconocimiento al gran esfuerzo que ha hecho el Gobierno…
Leer más

Crear políticas públicas será necesario para combatir ciberdelincuencia en el país

Los pagos en línea en Colombia es un medio que día a día toma más fuerza y presencia en los hogares, oficinas y en cualquier lugar. Aunque esta sea una herramienta que facilita muchas de las transacciones de los colombianos, también conlleva sus riesgos. La ciberdelincuencia no es algo que deba tomarse a la ligera,…
Leer más

En Colombia, innovar constantemente en su empresa vale la pena

89 empresas en todo el país recibirán un beneficio tributario el cual puede llegar a deducir del impuesto a la renta hasta un 175 % de la inversión que realicen en proyectos de inversión, de parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colciencias. A fin de incentivar a las empresas que tienden a…
Leer más