Categoría: Información para Empresas

Cuando se liquide un contrato y el contratista no haya efectuado los pagos a seguridad social se deberán retener las sumas adeudadas

Las Entidades públicas en el momento de liquidar los contratos deberán verificar y dejar constancia del cumplimiento de las obligaciones del contratista frente a los aportes mencionados durante toda su vigencia, estableciendo una correcta relación entre el monto cancelado y las sumas que debieron haber sido cotizadas. En el evento en que no se hubieran…
Leer más

Hasta el 30 de diciembre será el plazo para llegar a un acuerdo y fijar el SMLV para el 2016

Desde el 7 de diciembre hasta el próximo 30 de diciembre estarán reunidos varios de los grandes empresarios y representantes de los trabajadores para conciliar y llegar a fijar la cifra del Salario Mínimo Legal Vigente para el 2016 en Colombia. Si esto no llegase a suceder antes de la fecha pactada, es decir, el…
Leer más

Referente teórico y metodológico de la regulación contable pública

La Contaduría General de la Nación, en el marco de sus competencias legales y constitucionales, incorpora como parte del Régimen de Contabilidad Pública, el referente teórico y metodológico de la regulación contable pública, el cual define el alcance del Régimen de Contabilidad Pública y sirve de base para desarrollar este instrumento de normalización y regulación,…
Leer más

¿Cómo se puede medir el valor y desempeño de la función de auditoría interna y cuáles son sus principales formas de aplicación?  

La respuesta a este interrogante es algo que definitivamente cualquier auditor debería conocer, es necesario poder cuantificar de forma efectiva cómo medir el grado de éxito de la labor que se desempeña dentro de la empresa. En el estudio “Delivering on the Promise: Measuring Internal Audit Value and Performance”, realizado por CBOK del IIA Global,…
Leer más

Cuando se liquide un contrato y el contratista no haya efectuado los pagos a seguridad social se deberán retener las sumas adeudadas

Las entidades públicas están obligadas al momento de liquidar los contratos el verificar y dejar constancia del cumplimiento de las obligaciones del contratista frente a los aportes mencionados durante toda su vigencia, estableciendo una correcta relación entre el monto cancelado y las sumas que debieron haber sido cotizadas, dado que en los casos en que…
Leer más

La exención de valor razonable y de revaluación como costo atribuido para propiedades planta y equipo

El párrafo 32 de la NIC 17 establece:  «(…) serán aplicables a los arrendatarios las exigencias de información fijadas por la NIC 16, NIC 36, NIC 38, NIC 40 y NIC 41, para los activos arrendados en régimen de arrendamiento financiero.»

¿Cuándo procede la imposición de multas por parte de la SIC?

Cuando se presente la violación de cualquiera de las disposiciones sobre protección de la competencia, incluidas la omisión en acatar en debida forma las solicitudes de información, órdenes e instrucciones que imparta, la obstrucción de las investigaciones, el incumplimiento de las obligaciones de informar una operación de integración empresarial o las derivadas de su aprobación…
Leer más

Mecanismos para optimizar el sistema de recaudo y mitigar el alto costo operativo del sistema de seguridad social integral, puede ser una realidad

La presente iniciativa tiene por objeto definir mecanismos que optimicen el sistema de recaudo y mitiguen el alto costo operativo del Sistema de Seguridad Social Integral. Para ello, las disposiciones aquí contenidas se aplicarán a los Operadores de Información y en general a quien se encuentre prestando servicios relacionados con los procesos de recaudo de…
Leer más

Pronósticos del Banco Central Europeo sobre la inflación bajan y fijan llegar nuevamente a su objetivo inicial, menos del 2%

Recientemente, los pronósticos del Banco Central Europeo sobre el aumento de la inflación bajaron respecto al incremento que se anticipaba en el mes de septiembre. Esto quiere decir que se esperan nuevas medidas de estímulo monetario, las cuales reducirán la tasa de aportes de depósitos y una extensión al programa de activos. El Banco proyecta…
Leer más

Requisitos mínimos para presentar un estado de cambios en la situación financiera

El artículo 119 del Decreto 2649 de 1993 señala que en la presentación del estado de cambios en la situación financiera se deben presentar por separado varios de los ítems contenidos. Para la presentación del estado se debe tener en cuenta que hay unos elementos mínimos para su divulgación, entre ellos se pueden destacar el…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com