Categoría: Información para Empresas

Actualmente la norma laboral no contempla la posibilidad que el contratista forme parte de un sindicato de la entidad contratante

Las normas laborales vigentes no contemplan la posibilidad de que los contratistas y sus trabajadores formen parte del sindicato de Empresa de la entidad contratante. Teniendo en cuenta, que el Contrato de prestación de servicios profesionales no genera una relación de tipo laboral, como quiera que se trata de una modalidad contractual que debe ser…
Leer más

Cartageneros le apuestan al pago de sus impuestos

La abultada cartera morosa por parte de los contribuyentes en la ciudad ha disminuido de manera satisfactoria. De acuerdo con las cifras entregadas por el reciente informe de Cartagena Cómo Vamos, el recaudo correspondiente y facturado en la vigencia 2014 fue de 63%, el recaudo más alto de los últimos siete años. Del impuesto Predial…
Leer más

Cementos Argos S.A., empresa líder de cemento en Colombia se une a la familia INCP.

Pensando en la actualización permanente de su área contable, ARGOS se vincula a partir de la fecha en la categoría Corporativo Premium INCP. Los beneficios de esta categoría permiten mantener completamente actualizada a su área contable en todas las líneas de información más relevantes y de coyuntura: estándares internacionales, contabilidad, impuestos, auditoría y finanzas, entre…
Leer más

¿Los microempresarios personas naturales del régimen simplificado deben aplicar NIIF?

El CTCP señala que una persona natural, que no ejerza actividades de comercio o actividades mercantiles, así pertenezca al régimen simplificado, no está obligada a llevar contabilidad. No obstante lo anterior, una persona natural podría voluntariamente llevar contabilidad, para que esta sirva como medio de prueba.

¿Mediante qué sistema se controla la proporcionalidad de trabajadores extranjeros?

El Ministerio del Trabajo debe expedir un documento denominado certificado de proporcionalidad, donde se certificaba el porcentaje de trabajadores nacionales con respecto a los extranjeros, que ocupaban los empleadores. Este documento era un requisito exigido por el Ministerio de Relaciones Exteriores para efectos de trámites de Visas de Trabajo.

Es procedente la realización de más de un corte contable por parte de una SAS

Las SAS tienen la facultad de establecer más de un corte contable, por cuando además de primar en este tipo de sociedades, la autonomía contractual, también para los demás tipos contemplado en el Código de Comercio y que tienen una regulación restringida, es admisible que tengan más de un corte en sus cuentas.

Aspectos que se deben tener en cuenta en el informe de auditoría al estado de situación financiera de apertura

Las acciones de mejora y observaciones que el Revisor Fiscal incluya en su informe de auditoría al ESFA deberán ser tenidas en cuenta por los preparadores de información financiera supervisados por la SFC que sean destinatarios en la presente circular y estar definidos en un plan de acción que deberá concluir a más tardar al…
Leer más

Más IVA y otros impuestos en plan de ajuste de Grecia

El texto presentado esta semana a la zona euro para ser discutido hasta el domingo incluye además eliminación de exenciones, pero no se compromete con bajar gasto oficial. El día 09 de julio hacia las 10 p.m. (hora europea), dos horas antes del límite que le habían fijado, Grecia presentó la propuesta de ajuste que…
Leer más

3 Claves para desarrollar una estrategia de almacenamiento para tu negocio

Para las pequeñas y medianas empresas, mejorar los mecanismos de almacenamiento resguardo y protección de sus datos a través de sistemas eficientes de copias de seguridad es una de las primeras prioridades en materia de TI. Un estudio realizado por la firma Enterprise Strategy Group revela que las aplicaciones financieras y de correo electrónico son los activos…
Leer más

Definidas condiciones y fechas de entrega del ESFA para los vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia

Para la adecuada transmisión del ESFA la Superintendencia Financiera de Colombia procedió a establecer el formato de presentación y las condiciones bajo las cuales deberá ser diligenciado y presentado. Estableciendo que los obligados a radicar el mismo deberán hacerlo haciendo uso de los formatos anexos a la presente circular, con su correspondiente instructivo. Las Instituciones…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com