Categoría: Información para Empresas

Renueve su matrícula mercantil antes del 11 de Julio

La Ley 1727 de 2014 facultó de manera permanente a las cámaras de comercio para depurar anualmente la base de datos del Registro Único Empresarial y Social – RUES. Esta depuración se aplica en el año 2015 a todas las personas naturales y jurídicas, y a los establecimientos de comercio, sucursales y agencias que al 11 de julio de 2014 tienen al menos…
Leer más

CRM, ERP, Sumerios, Escritura y Contabilidad

En la actualidad las herramientas CRM ERP tienen un gran auge dentro de las empresas, gestionan la totalidad de los procesos de una compañía y entre ellos la contabilidad. A pesar de que las herramientas CRM ERP abarcan muchos procesos de la empresa, La contabilidad, debido a que es el apartado en el que se crea la relación con los organismos…
Leer más

Proyecto Marco Normativo para Entidades de Gobierno

La Contaduría General de la Nación (CGN) pone a discusión de los interesados y del público en general, el proyecto de Marco Normativo para las Entidades de Gobierno, en sus componentes de: Marco conceptual para la preparación y presentación de información financiera y Normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos.…
Leer más

Certificación del Interés Bancario Corriente para crédito de consumo y ordinario

La Superintendencia Financiera de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones legales y en especial de lo dispuesto en los artículos 11.2.5.1.1 y siguientes del Decreto 2555 de 2010, expidió el 30 de junio de 2015 la Resolución No. 0913 por medio de la cual certifica el Interés Bancario Corriente para el siguiente período y modalidad de crédito:…
Leer más

Aprende a administrar el flujo de efectivo en tu negocio

Cuando se inicia un negocio no siempre se tienen todos los conocimientos necesarios para la administración del mismo, es por esto que se debe tomar en consideración el concepto de Flujo de efectivo que ayudará a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a mejorar. Sin duda, el dinero es el motor de las empresas, pues con éste…
Leer más

SuperSociedades mantiene tarifa de contribución a sociedades sometidas a vigilancia para 2015

La tarifa de contribución para las sociedades sometidas a vigilancia, control e intervención, quedó estable en  16,13 centavos por cada $1.000 de activos. Para las sociedades que están dentro del régimen de insolvencia empresarial, se estableció un valor de $644.350, equivalentes a un salario mínimo legal mensual vigente.

El Sector público en las NIIF

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), referentes a las normas internacionales de contabilidad definidas por el IASB –International Accounting Standards Board- no es un tema netamente dirigido al sector privado. Los cambios estructurales que generó la Ley 1314 del 2009 en materia contable y financiera, que promovía la entrada de los Principios de Contabilidad…
Leer más

En qué se diferencia la contabilidad gubernamental con la tradicional – México

Dentro de la contabilidad  existen dos sectores que siempre son mencionados durante la carrera como campos laborales para un contador, estos sectores son el público en el cual se maneja la contabilidad de las organizaciones gubernamentales y el privado en el que se lleva la contabilidad de las organizaciones privadas. La contabilidad de las organizaciones,…
Leer más

Modificaciones de alcance limitado a la NIC 1

El IASB emitió modificaciones a la NIC 1 como parte de su Iniciativa de Revelaciones. Las cuales son efectivas a partir del 1 de enero de 2016.  Materialidad Una entidad no debe reducir la comprensibilidad al agregar o desagregar información de una manera que oculta la información útil, por ejemplo, mediante la agregación de partidas…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com