Categoría: Información para Empresas

Colombia participa en la Semana internacional de la Negociación Colectiva en Guatemala

Colombia participa como invitado especial de la Organización Internacional del Trabajo, (OIT) en la Semana Internacional de la Negociación Colectiva que se adelanta en ciudad de Guatemala. El reconocimiento al país en la región es por los avances que en materia de negociación colectiva ha realizado Colombia. En

Colombia es octavo de A.L. en Índice de Progreso Social

La mejora en el cubrimiento de necesidades básicas, mayor bienestar y acceso a más oportunidades para la población son indicadores que demuestran la eficiencia de un país. El Índice de Progreso Social en Latinoamérica es el termómetro para estos ítems, donde Chile, Uruguay y Costa Rica lideran la región al ocupar los puestos 24, 26…
Leer más

Sostenibilidad frente a la fragilidad de las organizaciones ante los riesgos emergentes

Recientemente el Instituto de Auditores Internos de España presentó un estudio muy interesante recogido en un documento titulado «Visión 2020. Desafíos de Auditoría interna en el horizonte 2020», en el que se destacan algunos aspectos  como por ejemplo que las organizaciones se están volviendo cada vez más frágiles, debido a una falta de identificación y…
Leer más

Retos laborales en marco del TLC con EU

Los retos que contempla el Plan de Acción Laboral, PAL, suscrito entre Colombia y Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio, aún persisten luego de 4 años de trabajo bilateral. El ministro de trabajo, Luis Eduardo Garzón dijo que «aún tenemos retos por desarrollar y seguiremos avanzando para superar los problemas y…
Leer más

5 rasgos de una empresa que te ayudan a crecer

Las firmas que buscan que sus empleados crezcan los empujan a adaptarse a oportunidades nuevas; por lo general las organizaciones tienden a enfocarse en lo urgente y dejan de mirar a largo plazo. Son pocas las empresas que abren espacios para que sus empleados adquieran conocimientos no relacionados con su actividad principal pero que en…
Leer más

El Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia, agradece a la firma HEINSOHN BAZZANI CONSULTORES SAS su vinculación como patrocinador INCP en la categoría Oro.

Un patrocinador es aquella persona jurídica que, gracias a su aporte, contribuye ejemplarmente en el desarrollo integral del profesional contable en Colombia, a través de la canalización de recursos económicos que posibiliten al Instituto, como entidad gremial de mayor representatividad en el país, ejecutar actividades académicas y de investigación que internacionalicen la práctica de los…
Leer más

Importancia de la auditoría interna en las organizaciones

La complejidad de las operaciones que actualmente llevan a cabo las empresas, así como la competencia que deben enfrentar, sin importar su tamaño o giro, hace necesario que sus administradores recurran al apoyo que ofrece el Contador Público mediante la auditoría interna. En el caso de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), en ocasiones la…
Leer más

Se certifican los porcentajes de cobertura de riesgo de tasa de interés y tasa de cambio

Para efectos de las proyecciones del saldo de deuda y del pago de intereses a que hace referencia el parágrafo del artículo 14 de la Ley 819 de 2003, se utilizará una tasa de cambio expresada la cual incluye cobertura de riesgo, estimada en la forma en la que se plasma en el presente documento.

¿Cómo se trabajará en el año 2040?

Las nuevas tecnologías transformarán la manera de laborar al punto de que el cerebro comenzará a integrarse e interactuar directamente con diversos dispositivos. “En unos 25 años, el compañero de trabajo con el que actualmente solemos charlar podría ser un holograma, es decir, una imagen tridimensional de una persona sumamente realista y con movimiento, generada…
Leer más

Economía de América Latina y el Caribe crecería en torno a 1% en 2015, según nueva proyección de CEPAL

La revisión a la baja del organismo de las Naciones Unidas refleja un entorno global caracterizado por una dinámica económica menor a la esperada a fines de 2014. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha revisado a la baja la proyección del crecimiento económico de la región para el 2015, estimando…
Leer más