Categoría: Tendencias

La implementación de los estándares del ISSB en Ecopetrol: un camino hacia la contabilidad financiera sostenible 

Cordial saludo,

Este contenido es exclusivo para Socios Élite, Corporativo y Máster.

Para ser socio CLIC AQUÍ

Nota: En caso de presentar inconvenientes con su inicio de sesión por favor comuníquese con nuestra área de TIC para brindarle el debido soporte: coordinacióntic@incp.org.co.

Conoce la Certificación Internacional de Sostenibilidad para las Finanzas que ofrece el INCP 

Cordial saludo,

Este contenido es exclusivo para Socios Élite, Corporativo y Máster.

Para ser socio CLIC AQUÍ

Nota: En caso de presentar inconvenientes con su inicio de sesión por favor comuníquese con nuestra área de TIC para brindarle el debido soporte: coordinacióntic@incp.org.co.

El INCP impulsa la transformación estratégica de las pequeñas y medianas firmas contables y de auditoría

Cordial saludo,

Este contenido es exclusivo para Socios Élite, Corporativo y Máster.

Para ser socio CLIC AQUÍ

Nota: En caso de presentar inconvenientes con su inicio de sesión por favor comuníquese con nuestra área de TIC para brindarle el debido soporte: coordinacióntic@incp.org.co.

La nueva era de los chips cuánticos

Cordial saludo,

Este contenido es exclusivo para Socios Élite, Corporativo y Máster.

Para ser socio CLIC AQUÍ

Nota: En caso de presentar inconvenientes con su inicio de sesión por favor comuníquese con nuestra área de TIC para brindarle el debido soporte: coordinacióntic@incp.org.co.

Contaduría Pública para el futuro y el interés general

Mauricio Gómez Villegas, Ph.D. Contador General de la Nación. El actual impulso que están dando algunos actores a propuestas de reformas del marco legal de la profesión contable en Colombia es propicio para reflexionar sobre los aspectos estructurales que necesitamos abordar. Sin duda, debemos modernizar la Contaduría Pública: su educación, gobierno, ejercicio, impacto social-económico, etc.…
Leer más

Delitos fiscales en Colombia: ¿Es suficiente la acción penal?

Las sanciones administrativas de tipo pecuniario parecen insuficientes ante la necesidad de penalizar la evasión y elusión tributaria en Colombia. El legislador de nuestro país ha entendido que las sanciones administrativas no han sido lo suficientemente persuasivas para que los contribuyentes cumplan voluntariamente con sus obligaciones tributarias. Prueba de ello son las altas tasas de…
Leer más

Así se vivió el XI Encuentro Contable & Tributario del INCP 

Durante tres días (29, 30 y 31 de enero de 2025), Bogotá fue el epicentro del conocimiento en materia contable y tributaria.

Celebración de los 50 años del Día del Contador 

El Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP, la Fundación Universitaria Compensar, Legis, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública y la Junta Central de Contadores se unieron para conmemorar cinco décadas del Día del Contador Público en Colombia. El 14 de marzo de 2025, más de 650 asistentes, entre estudiantes, contadores, empresarios, docentes y…
Leer más

IESBA puso en marcha un proyecto sobre ética en la cultura y gobernanza de las firmas

El 14 de enero de 2025, el Consejo de Normas Internacionales de Ética para contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) dio inicio a su proyecto de desarrollar un nuevo estándar ético dirigido a las firmas contables.

La supervisión digital: impactos en las entidades vigiladas y en la supervisión de la Superintendencia Financiera. 

César Ferrari, Ph.D. Superintendente Financiero. La supervisión financiera en Colombia enfrenta importantes desafíos, entre los cuales se encuentra, la digitalización de operaciones, productos y servicios de las entidades financieras. Con la migración acelerada de las entidades financieras hacia operaciones digitales y al uso de la “nube” como repositorio de información, la supervisión también debe transformarse…
Leer más