Etiqueta: Superintendencia de Sociedades

Grupos empresariales en Antioquia y Eje Cafetero

La Superintendencia de Sociedades publicó un estudio revelando la existencia de 292 grupos empresariales registrados en las Cámara de Comercio de Antioquia, Risaralda, Quindío y Caldas. Estos grupos involucran 1.090 subordinadas, de las cuales 251 se encuentran en el exterior, distribuidas en 42 países, lo cual permite catalogarlos como agentes relevantes para el desarrollo económico…
Leer más

Se activó el sistema integrado de control, inspección y vigilancia para el sector salud

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales, la Superintendencia Nacional de Salud, de Industria y Comercio, y de Sociedades unieron fuerzas para activar el Sistema integrado de control, inspección y vigilancia para el sector salud establecido en el artículo 2 de la Ley 1966 de 2019. En ese sentido,…
Leer más

Superintendencia de Sociedades anuncia ofensiva contra el soborno transnacional

La Superintendencia de Sociedades busca mecanismos de cooperación con diferentes países y con autoridades en Colombia para combatir la corrupción en la empresa privada y detectar maniobras ilícitas en el exterior. El superintendente Francisco Reyes Villamizar reveló que Colombia adelanta gestiones con instituciones de otros países para lograr una mayor cooperación en la lucha contra…
Leer más

Organización empresas

La Ley de Insolvencia ha salvado a 440 empresas

De acuerdo con las cifras de la Superintendencia de Sociedades, desde el establecimiento en 2007 de la Ley 1116 o Ley de Insolvencia, también llamada Ley de Quiebras, 440 empresas se salvaron de desaparecer y pudieron reorganizarse para cumplir con sus deudas. Hubo casos en los que pese a que ya se había decretado la…
Leer más

Empresarios

NIIF abren paso a mejores prácticas empresariales y a nuevos mercados

De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Sociedades, un 94% de las empresas que cotizan en bolsa y un 82% de las pymes ya han empezado a adoptar las NIIF. Esto demuestra el compromiso de las compañías colombianas con la estandarización de la información con miras a una mayor integración comercial con mercados…
Leer más

SuperSociedades aclara derecho de los accionistas de acceder a información de las compañías

La Superintendencia de Sociedades, a través de la Circular 100-000001, modificó un apartado de la Circular Básica Jurídica para dejar en claro que los asociados tienen el derecho a inspeccionar libremente los libros y papeles de la sociedad a la que pertenecen. De acuerdo al documento, en las sociedades colectivas, en comandita simple y de…
Leer más

Datos sobre gobierno corporativo familiar

De acuerdo con la Superintendencia de Sociedades, estos son algunos de los datos sobre gobierno corporativo en empresas familiares: las organizaciones se acaban más por malos manejos administrativos (51,60%); las dos problemáticas que más llevan a la quiebra son la falta de preparación para el cambio generacional (11,8%) y la combinación de decisiones familiares con…
Leer más

Revisores fiscales tendrán que acogerse a normas internacionales

La Superintendencia de Sociedades recordó que este año, por primera vez, todas las empresas que vigila deberán presentar su información siguiendo las NIIF. Además, deben cumplir, como mínimo, los estándares establecidos por el CTCP: “tres acápites diferenciados, relacionados con estados financieros; cumplimiento y control interno, en los cuales se emita opinión respecto de cada uno…
Leer más

¿Cómo están las juntas directivas en Colombia?

Según un estudio de la Superintendencia de Sociedades, en el que participaron 5.572 compañías nacionales, un 65,3% dijo que contaba con una junta directiva u órgano similar. Los especialistas señalan que son pocas las juntas que cumplen con los estándares de gobierno corporativo. Esto es importante si se tienen en cuenta los casos de corrupción…
Leer más

Cuidado con empresas multinivel y de “falso mercadeo”

La Superintendencia de Sociedades volvió a advertir sobre el riego que representan de las empresas multinivel para todos aquellos que desean invertir su dinero ahí a partir de falsas empresas de mercadeo. Cualquier persona que promueva la captación de dinero masiva y habitual sin permiso legal tendrá que enfrentar consecuencias penales y civiles. Se menciona…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com