Corte Constitucional admite demanda en contra de la tasa mínima de tributación

Corte Constitucional admite demanda en contra de la tasa mínima de tributación

La Corte Constitucional publicó un documento mediante el cual informa la admisión de una demanda en contra del parágrafo 2 del artículo 240 del Estatuto Tributario (E.T.), modificado por el artículo 10 de la Ley 2277 de 2022 (reforma tributaria), relacionado con la tasa mínima de tributación.

En esta ocasión, algunos ciudadanos formularon cargos en contra del mencionado parágrafo de la reforma tributaria debido a la presunta vulneración de los artículos 13, 83, 95.9, 338 y 363 de la Constitución Política. A juicio de los demandantes, esta disposición desconoce los principios de igualdad, equidad, certeza y justicia tributaria, capacidad contributiva y confianza legítima.

Uno de los cargos consiste en la inobservancia de los principios de equidad, justicia y capacidad contributiva derivada de la imposición sobre ingresos estimados o potenciales, y no sobre el verdadero enriquecimiento del contribuyente. En otras palabras, los demandantes argumentan que la tasa mínima busca aplicar la imposición en renta sobre utilidades contables que, por su naturaleza, reflejan situaciones inciertas y alejadas de la consolidación del hecho generador de dicho tributo, dejando de lado el criterio de realización de las utilidades fiscales (verdadero incremento patrimonial del contribuyente).

Además, advirtieron sobre efectos confiscatorios, de doble imposición y de especial afectación para sociedades que consolidan estados financieros, derivados de la adopción del criterio contable para la depuración de la renta mínima establecida por el parágrafo demandado.

Para más información, consulte el documento adjunto.

Ver: Auto Demanda TMT – Corte Constitucional

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com