¿La NIIF 15 está cumpliendo su objetivo?

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) finalizó la revisión posterior a la implementación de la Norma Internacional de Información Financiera 15 (NIIF 15) – Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, encontrando que la norma funciona de la manera esperada ya que proporciona a los inversionistas información útil y clara.
Recordemos el IASB emitió la NIIF 15 en 2014 con el objetivo de crear un enfoque coherente para el reconocimiento de ingresos en los mercados globales. Así bien, los comentarios de las partes interesadas y la propia investigación del IASB muestran que la norma ofrece un marco claro y sólido para la presentación de los ingresos y la toma de decisiones basada en este rubro contable. Sin embargo, el IASB identificó los siguientes problemas de aplicación que considerará en su plan de trabajo para el próximo año:
- ¿Cómo las empresas deciden si son el vendedor principal o un agente en una transacción?
- ¿Cómo se deben reportar los pagos a clientes?
- ¿Cómo la NIIF 15 interactúa con otras normas de contabilidad NIIF?
Ante esto, Andreas Barckow, presidente del IASB, declaró: “La NIIF 15 se introdujo para proporcionar a las empresas un enfoque coherente para el reconocimiento de ingresos. Nuestra revisión confirma que está cumpliendo con este objetivo.”.
Para más información, consulte el documento adjunto.
Ver: Resumen PIR NIIF 15 – IASB
Redacción INCP